29 may. 2025

Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, indicó que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dijo que la implementación del servicio militar ayudará a fomentar el patriotismo.

Llamado.  Las FFAA buscan incentivar el servicio militar.

La Defensoría emite unos 200 a 300 certificados para objetores. Foto: Archivo ÚH

Godoy indicó que urge la creación de la Comisión Nacional de Objetores de Conciencia, que está establecida por ley hace 25 años, pero aún no fue implementada. El defensor del Pueblo señaló que en los últimos años fueron expedidos entre 200 y 300 certificados de objetores.

También habló sobre la dificultad de trabajar con los objetores, debido al bajo presupuesto de la Defensoría. Al respecto, indicó que es la primera vez que la institución a su cargo cuenta con móviles, tintas y equipos.

“La Defensoría está en una crisis presupuestaria desde hace años”, lamentó en o con la 780 AM.

Godoy informó que actualmente no hay mucho movimiento en cuanto a los objetores de conciencia, pero considera que si existiera una decisión política de implementar nuevamente el servicio obligatorio se quintuplicaría la cantidad de solicitantes.

El candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, dejó en claro su postura sobre el cuestionado Servicio Militar Obligatorio. Mencionó que, si los jóvenes no quieren prestar el servicio militar, deben brindar servicio a la comunidad. Añadió que el Gobierno francés impulsa una idea similar a la que propone.


Lea más: Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Con respecto a los jóvenes objetores, el colorado dijo que respeta la decisión de cada uno. Sin embargo, reiteró que deben brindar algún servicio a la comunidad.

Referentes del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) cuestionaron la propuesta de Abdo Benítez para los jóvenes.

Marito habló de la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el Himno, aprender disciplina y patriotismo.


Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.