28 may. 2025

Al menos 11 muertos tras derrumbe de edificio en noreste de Brasil

El derrumbe de parte de un edificio ocupado irregularmente en Brasil dejó al menos 11 fallecidos y tres personas desaparecidas.

Derrrumbe de edificio en Brasil.jpg

Los derrumbes de edificios en Brasil ya son una constante.

Gentileza

Al menos 11 personas murieron y otras tres permanecían desaparecidas en Brasil este sábado tras el derrumbe de parte de un edificio ocupado irregularmente en el estado de Pernambuco (noreste), ocurrido este último viernes, según informaron las autoridades.

Los bomberos continuaban buscando a una mujer y dos niños bajo los escombros en el lugar de la tragedia, ocurrida en el municipio de Paulista, región metropolitana de la capital del estado, Recife.

Entre los 11 fallecidos hay hombres, mujeres y niños de entre 5 y 45 años, según el último boletín divulgado por los servicios de Defensa Civil de Pernambuco el sábado por la mañana.

Una mujer de 65 años y dos adolescentes fueron rescatadas de los escombros con vida, añadieron.

Las columnas del edificio que cedió tenían tres pisos y estaban acoplados a un complejo mayor de viviendas, según imágenes difundidas por la prensa local.

Los apartamentos habían sido clausurados en 2010 por presentar riesgo de derrumbe, pero estaban ocupados irregularmente, según la Defensa Civil.

Puede interesarle: Dos muertos y cuatro desaparecidos en Brasil tras desplome de edificio

En abril, otro edificio en condiciones similares se derrumbó en la ciudad de Olinda, Pernambuco, dejando seis muertos.

El colapso de edificios en Brasil suele ocurrir en barrios pobres, donde la construcción ilegal es rampante y la población tiene menos a viviendas dignas y seguras.

En 2020, dos edificios construidos irregularmente en una favela de Río de Janeiro (sureste) se desplomaron tras varios días de intensas lluvias y dejaron un saldo de 24 muertos.

Los periodos de fuertes lluvias también suponen un riesgo por los frecuentes deslizamientos de tierra que provocan, una seria amenaza para los habitantes de asentamientos irregulares.

En febrero, 65 personas murieron por deslizamientos causados por precipitaciones récord en São Sebastião, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de São Paulo (sureste).

Unos 9,5 millones de los 215 millones de habitantes viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o inundaciones, según estimaciones oficiales.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.