24 may. 2025

Alcalde chavista con nexos con Tabesa fue detenido por presunto narcotráfico

Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).

Alberto Sobalvarro Durán - alcalde venezolano de Almirante Padilla.jpg

Alberto Sobalvarro Durán, alcalde venezolano de Almirante Padilla.

Foto: Gentileza/Facebook.

El titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este viernes que fueron detenidos dos alcaldes chavistas del estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), así como otras siete personas, por su presunta vinculación con una red del narcotráfico.

“No le vamos a acompañar a ningún delincuente, electo por quien haya sido electo, si fue electo en la tarjeta del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y está participando en estas actividades del narcotráfico, va a pagar”, señaló Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario explicó que las detenciones de los alcaldes de Miranda y Almirante Padilla, Jorge Nava y Alberto Sobalvarro Durán, respectivamente, así como de las otras siete personas, se dieron luego de empezar una operación de “alto impacto” en la que también incautaron 5,4 toneladas de cocaína de “altísima pureza”.

Sobalvarro Durán es dueño de Du Mont Trade, holding empresarial que importa cigarrillos a Venezuela y maneja algunas marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa), que fuera del ex presidente Horacio Cartes, según revela el portal Armando Info.

Cabello, además, indicó que fueron decomisados 27.200 litros de combustible, 7.000 litros de resina, 73 rollos de fibras de vidrio, 140 láminas galvanizadas para la construcción de lanchas, tres sumergibles, dos revólveres, 25 embarcaciones tipo lancha, 25 motores fuera de borda, 17 teléfonos móviles, así como seis equipos GPS.

El ministro venezolano sostuvo que también fueron desmantelados “tres centros de abastecimiento logístico” y cuatro astilleros.

Cabello sostuvo que esta red también “entrenaba paramilitares” para realizar actos “contra la democracia venezolana”.

Igualmente, dijo que se están llevando a cabo otras detenciones en el marco de esta investigación, sin ofrecer mayores detalles.

En enero de 2022, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a la entonces alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, del estado Zulia, la chavista Keyrineth Fernández, junto a otras cinco personas, dos de ellas diputadas, en un operativo contra el narcotráfico, según informó la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) en esa fecha.

Posteriormente, un tribunal venezolano explicó que, durante el operativo, los funcionarios de la PNB detuvieron a la exalcaldesa y al resto de ciudadanos “cuando se trasladaban del estado Zulia hacia Caracas en camionetas, siendo aprehendidos en flagrancia con seis envoltorios rectangulares tipo as de presunta droga con un peso de más de siete kilogramos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.