28 may. 2025

ANDE halla producción de bitcoin clandestina y factura más de G. 30 millones a dueño

La ANDE intervino un inmueble de Ciudad del Este, donde presuntamente tenían una conexión irregular para la producción de criptomonedas. El propietario tendrá que abonar más de G. 30 millones.

ANDE.jpg

Los funcionarios de la ANDE llegaron hasta el sitio tras una denuncia anónima.

Foto: ANDE

Funcionarios del área de Pérdidas de la Agencia de la istración Nacional de Electricidad (ANDE) verificaron este miércoles una propiedad ubicada en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

En el sitio, el propietario se dedicaba a la producción de bitcoins o criptomonedas, pero lo hacía en baja tensión.

Conexiones clandestinas.jpg

Así se dedicaban a producir criptomonedas en la propiedad intervenida en Ciudad del Este.

Foto: ANDE

Luego de una denuncia anónima que recibió la entidad sobre la situación irregular, los funcionarios acudieron al lugar, donde fueron recibidos por el propietario, quien les autorizó a que ingresen.

El hombre les confirmó que se trataba de un establecimiento dedicado a la fabricación de monedas digitales, tras lo cual los trabajadores de la ANDE procedieron a normalizar el suministro de energía eléctrica.

Además, el propietario fue notificado y se le facturó aproximadamente G. 31.569.000, que deberá abonar por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Caso similar: ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

Los s que cometan este tipo de delitos para la sustracción de energía eléctrica se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 3 años y el pago de multa, de conformidad a lo establecido en el Art. 420 del Código Procesal Penal.

La ANDE insta a la ciudadanía a acercarse a la institución a fin de regularizar o denunciar las conexiones clandestinas, asegurando que constituyen un peligro, ante la precariedad de las instalaciones; generan numerosas pérdidas económicas y también perjudican a los clientes regulares, que muchas veces sufren las consecuencias de la sobrecarga en los transformadores de distribución.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.