27 may. 2025

Argentina: 10 imputados por causar el voraz incendio forestal en Córdoba

Unas 10 personas fueron imputadas por posiblemente ser responsables de ocasionar el voraz incendio forestal que desde hace una semana afecta a la provincia argentina de Córdoba (centro) y que permanece sin control, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

Cuatro focos de incendio forestal y dos detenidos en provincia argentina de Córdoba

Fotografía de un incendio forestal este lunes, en Intiyaco, en las cercanías de Villa Berna, en la provincia de Córdoba (Argentina).

Fuente: EFE

La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, detalló en una rueda de prensa en la base operativa de los Bomberos de la localidad de Capilla del Monte que se cuenta con “diez personas sometidas a proceso” por generar focos de incendio, “de las cuales tres ya han resultado condenadas” por incendio doloso; otras tres se encuentran privadas de su libertad con procesos en desarrollo y cuatro fueron imputadas por incendio culposo, pero no están detenidas.

Según informó el gobierno cordobés, este miércoles “continúan los focos activos, pero con menor actividad” en las zonas de Villa Berna, Capilla del Monte, La Granja y Chancaní, pero “por el momento no están contenidos ni controlados”.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, detalló en la rueda de prensa que el 19 de septiembre pasado se inició un foco en la localidad de Punilla, que aún se encuentra activo y ha afectado alrededor de 40.000 hectáreas; y otro en la región de Chancaní, que también sigue activo y afectó 5.100 hectáreas.

Puede leer: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

Quinteros agregó que el 21 de septiembre se inició el incendio en el Valle de Calamuchita, en la región de Villa Berna, que afectó 2.200 hectáreas, que se encuentra contenido y en guardia de cenizas.

Este miércoles serán reemplazados 800 bomberos por nuevos efectivos, informó el Gobierno de Córdoba.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Córdoba para conocer de primera mano la situación en la zona por los incendios que aún presentan focos activos.

Según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mandatario se trasladará a las 13:00 horas (16:00 GMT) a esa provincia junto con su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.