29 may. 2025

Argentina dona a Costa Rica una escultura de Gustavo Cerati

Argentina donó a Costa Rica una escultura del fallecido músico Gustavo Cerati realizada por el artista argentino Martín Di Girolamo, con motivo del bicentenario de la independencia del país centroamericano, informó este viernes el Ministerio de Cultura argentino en sus redes sociales.

Gustavo Cerati.jpg

El cantante argentino Gustavo Cerati, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

La obra llamada Siempre es hoy es una escultura hiperrealista del cuerpo entero de Cerati, que tiene una altura de 2,30 metros y fue modelada en arcilla sobre una estructura metálica construida con perfilería de hierro soldado.

La donación se acordó como ofrenda para las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Costa Rica, ocurrido el 15 de setiembre de 2021.

Le puede interesar: Publican un videoclip inédito de Gustavo Cerati por sus 62 años

El Ministerio de Cultura argentino llevó adelante la donación de la escultura del ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, que “representa la hermandad entre ambos pueblos” y “busca homenajear y recordar a quien fuera uno de los referentes del rock argentino”, cuya herencia artística ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural de Argentina y la región, explicó la cartera en un comunicado.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

Foto: infobae.com

La estatua será emplazada en el Parque Francia, ubicado en el barrio Escalante, en la ciudad de San José, epicentro cultural de la ciudad costarricense, según indicó el comunicado.

Lea también: De música ligera renace 6 años después de la muerte de Cerati

“Para nosotros es muy importante honrar la independencia de la República de Costa Rica a través de una figura tan destacada para nuestra cultura como es la de Gustavo Cerati, de la mano de otro artista argentino que pudo representarla de una manera tan bella”, afirmó el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, en el comunicado.

Gustavo Cerati, compositor, guitarrista y cantante, falleció a los 55 años el 4 de setiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular que sufrió tras un concierto en Venezuela.

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.