29 may. 2025

Argentina eliminará la salud gratuita para extranjeros: ¿Cuál es la postura de Paraguay?

Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.

Despacho. Jorge Marcelo Kronawetter Kuiumyian.jpg

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, habló sobre la reforma migratoria de Argentina y aboga por la integración de la región.

El gobierno de Javier Milei anunció nuevas medidas migratorias para ciudadanos extranjeros en Argentina, entre ellas la eliminación de la gratuidad de la atención médica y la obligatoriedad de tener un seguro médico privado.

Ante la reforma migratoria, el director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, indicó que la reforma aún no se encuentra vigente, ya que debe ser reglamentada y luego avalada por el Congreso argentino.

No obstante, reconoció que los puntos que guardan relación con la atención sanitaria deben ser analizados por los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), como por ejemplo la obligatoriedad del seguro médico, para garantizar esa capacidad de pago.

Nota relacionada: Argentina restringirá residencia y elimina salud gratuita a extranjeros

“Eso habría que analizar si no colisiona con ciertas normas y acuerdos que se dictaron en el marco del Mercosur, por ejemplo el Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, subrayó.

Se trata de un convenio que favorece a los ciudadanos de comunidades fronterizas, como Posadas-Encarnación, en diversas áreas como economía, tránsito, régimen laboral y de a los servicios públicos de salud.

Para Kronawetter, esta medida no sería entendible para una persona que va a la Argentina por un día o cinco horas.

“Hay que ver en la reglamentación cómo se establece. La postura del país es, fue y seguirá siendo la integración. O sea, eso es algo que desde el presidente surge una directiva clara, que es de pelear por la integración de toda la región. Ideas que atenten contra ellos, bueno, deberán ser analizadas y en los foros correspondientes lo vamos a discutir”, remarcó.

Lea más: Argentina cobrará a extranjeros por salud y educación

Kronawetter adelantó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores están analizando cómo la reforma afectaría a los otros países y cuáles son sus posturas, a fin de llevar una postura unificada al Foro Migratorio del Mercosur, que se celebrará el próximo 21 de mayo.

“El Gobierno Nacional va a apelar por la integración”, reforzó.

El director de Migraciones aguardará la reglamentación de la reforma para luego comunicar a la ciudadanía su alcance.

“Dentro de la política de cada país, en uso de su soberanía, es válido dictar. Pero todo lo que se dicte tiene estar en armonía con normas internacionales y los acuerdos suscritos en ese sentido”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.