28 may. 2025

Artistas latinos piden en una canción “20 segundos más” ante el coronavirus

Artistas como Gloria Estefan, Doug E. Fresh, Amara La Negra, entre otros, han unido fuerzas con una canción para recordar que la pandemia de coronavirus (Covid-19) continúa y que es necesario seguir teniendo precauciones al respecto, ahora que varios estados de EEUU han levantado la cuarentena.

Gloria Estefan.jpg

En la imagen, la cantante Gloria Estefan.

Foto: Efe.

“Latino, lávese las manos por 20 segundos”, canta Dose en los primeros segundos de la canción que dura más de cuatro minutos, cuyo propósito es la prevención del coronavirus a partir de mostrar los protocolos correctos para el lavado de manos.

El ritmo de “20 segundos o más” corrió a cargo de Doug E. Fresh y DJ TedSmooth, quienes tomaron la inspiración de la famosa canción de Willy Colón y Héctor Lavoe “La murga”, según fue expresado en un comunicado.

Sin embargo, los versos fueron escritos e interpretados por una nueva generación de artistas latinos que incluye a los mismos Doug E. Fresh, DJ TedSmooth, Dose, Leisley, Toby Love y Fabián, y la letra contó con la supervisión médica del doctor Olajide Williams.

Con entusiasmo y baile, se observa a personajes como Gloria Estefan, Chris Tucker o Angie Rose lavándose las manos desde sus casas. Ellos son parte de los más de 30 artistas, personalidades públicas y activistas que aparecen en el vídeo del proyecto impulsado por Hip Hop Public Health (HHPH).

Lea más: Berta Rojas realizará un concierto virtual desde su casa

Según el comunicado emitido por la asociación, el 27 % de todas las muertes causadas por la Covid-19 en Estados Unidos involucra a personas latinas, aun cuando dicha comunidad es del 18 % de la población del país norteamericano.

Una de las razones a las que se le atañe este fenómeno es el padecimiento de patologías como la diabetes, así como la falta de distanciamiento social debido a que la comunidad latina suele compartir vivienda y a que gran parte de los trabajadores latinos forman parte de sectores esenciales a los que no se les permitió realizar cuarentena.

Nota relacionada: Estados Unidos registra 43.091 nuevos casos de Covid-19

Además, otro factor importante en esta disparidad es el temor de la comunidad a hacerse la prueba del virus y buscar atención médica, debido al miedo de revelar su estatus migratorio.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.