29 may. 2025

Artistas repudian “destrucción” de obra de Hermann Guggiari por parte de Mades

La Asociación de Artistas Visuales del Paraguay (Avispa) manifestó su repudio e indignación ante la destrucción de la obra del escultor y artista nacional Hermann Guggiari, por parte de autoridades de la Seam, hoy Ministerio del Ambiente (Mades).

artel seam.png

La obra fue retirada y tirada por parte de las autoridades de la Seam.

Foto: Gentileza.

Desde la Asociación de Artistas Visuales del Paraguay (Avispa) manifestaron su repudio e indignación ante “tamaño crimen”, tras la destrucción de Clamor del bosque, la obra del escultor y artista nacional Hermann Guggiari.

La escultura se encontraba instalada en la Secretaría del Ambiente (Seam), hoy Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea más: Murió Hermann Guggiari

“Exigimos que se hagan cargo de la restauración y restitución de la obra, ubicándola en un lugar importante de la ciudad, dándole la importancia que se merece, no solo por la dignidad del arte en nuestro país, sino también porque dicha obra justamente se refiere a la protección de la naturaleza del gran ecologista que fue Hermann Guggiari”, remarcaron.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por AVISPA (@_avispa)

La obra, según fotos, se encuentra tirada en una parte del predio de la institución. A la obra original, se le había agregado también un cartel de la Seam.

Le puede interesar: Piden que Comuna acepte obra del escultor fallecido Hermann Guggiari como pago de impuesto

Por citar algunas de sus obras, se encuentra Historia, presentada en la Expo-Sevilla 92 al conmemorarse los 500 años del descubrimiento de América, que fue seleccionada por las autoridades del evento para su exposición en la entrada del Pabellón de las Américas.

Asimismo, la escultura Monumento a los luchadores por la libertad fue realizada para que representara las rejas de una cárcel, rotas por el ser humano en su eterna lucha por la libertad.

Hermann Guggiari (1924-2012) fue ingeniero y escultor paraguayo, hijo de Pedro Bruno Guggiari, intendente municipal de Asunción, entre 1928 y 1932, y Ana Brun.

Desde el Mades informaron que la obra fue retirada durante el periodo de la ex ministra secretaria Cristina Morales, cuando aún era Seam, por lo que no tienen mucho conocimiento de la situación.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.