25 may. 2025

Asamblea de la OEA: Peña resalta las democracias y pide estar alertas ante la “seducción” del autoritarismo

En su mensaje en la primera sesión de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente paraguayo Santiago Peña abogó por construir consensos inteligentes y por la defensa de las democracias.

Santiago Peña. jpeg

El presidente Santiago Peña en la 54 ª Asamblea de la OEA, que se celebra este jueves en Asunción.

Foto: Daniel Duarte

El presidente Santiago Peña emitió un discurso antes del inicio de la primera plenaria de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el cual condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia y abogó por la unidad coherente americana.

“Aprovecho la oportunidad para reiterar nuestra más enérgica condena al intento de levantamiento militar en el hermano país de Bolivia. Extendemos nuestro absoluto respaldo al presidente Arce y a las instituciones democráticas bolivianas”, expresó ante las delegaciones.

El mandatario insistió en el rol de la OEA como defensora de las democracias americanas, “porque la desestabilización no es cosa del pasado”.

Puede interesarle: OEA condena intento de golpe al gobierno democrático de Bolivia

“La seducción del autoritarismo está siempre presente, pero el precio a pagar es inmenso, es nuestra dignidad misma. Por eso debemos estar alertas y vigilantes para preservar nuestros bienes más preciados: La libertad y la democracia”, sostuvo.

Luego, agregó: “Nuestro continente no puede consentir ni dictaduras ni quiebres democráticos. La voluntad popular y la democracia son sagradas y deben ser respetadas siempre”.

Construir consensos inteligentes

El jefe de Estado también se refirió a “la veintena de documentos que deberán negociar y considerar” en la Asamblea de la OEA, cuyo enfoque es la seguridad y el desarrollo económico.

Por ello, pidió que los representantes de los países que tengan una “perseverancia inflexible para buscar, entre lo utópico y lo posible –en las afortunadas palabras del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos– la unidad coherente americana”.

También puede leer: Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA

Si bien reconoció que existen intereses y posiciones diversas e incluso contrapuestas, hizo hincapié en celebrar esas diferencias, promover el respeto y llegar a un entendimiento “para poder avanzar decididamente hacia la América pacífica, integrada, justa y soberana con la que venimos soñando desde hace décadas”.

Sobre la línea, mencionó que la región comparte desafíos en inseguridad, el crimen organizado, cambio climático y pobreza, por lo que abogó por buscar “soluciones para estos graves problemas”.

Asimismo, instó a las autoridades no perder de vista los grandes objetivos y actuar “con flexibilidad y espíritu constructivo”.

Lea más: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

“América no necesita uniformidad ni modelos únicos. América necesita diálogo, respeto y tolerancia para construir consensos inteligentes”, afirmó .

El mandatario describió a la Asamblea como un espacio de encuentro entre los países para el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas, para una “confluencia de voces que nos permita construir, todos juntos, un futuro mejor”, sentenció.

La 54 ª Asamblea General de la OEA se desarrolla desde este miércoles hasta el viernes 28 de junio en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.