29 may. 2025

Atreverse a soñar: Marilina se convierte en la ganadora del reality

En el sexto capítulo de la serie Marilina, Atreverse a soñar, la artista logra ganar la competencia y llevarse el premio mayor.

marilina 6.png

Marilina gana la competencia en medio de un amor hacia Mauro que crece y un acosador que la acecha.

Foto: Telefuturo.

Durante el sexto capítulo de la serie Marilina: Atreverse a soñar, la artista recibe la visita de su mamá dentro del reality, quien le muestra su oposición a su relación con Mauro. Por otro lado, le da fuerzas para seguir aguantando al estar lejos de sus familiares y amigos.

En medio de la visita de su madre, su acosador se infiltra en las instalaciones de la competencia para verla y es descubierto por uno de los trabajadores.

Esa misma noche, Marilina tiene una pesadilla, que deriva en que sea atendida por un médico del programa por un pico de estrés o ataque de pánico.

Lea más: Atreverse a Soñar: Marilina deja su ciudad en busca del éxito

Pese a las advertencias de su madre, Marilina oficializa su relación con Mauro y además, recibe la visita de Nadia Portillo, la Kchorra, representada por la reconocida actriz Lali González como “La Loba”, con quien interpreta Corazón de Miel.

Durante la última presentación de la competencia, Marilina interpretó Bandido de Ana Bárbara y gracias a la votación del público, se queda con el premio mayor de la competencia, de G. 30 millones.

El capítulo de la serie fue proyectado en vivo en la Expo Norte 2023, donde la artista brindará posteriormente un show.

Le puede interesar: Atreverse a soñar: Marilina es preseleccionada para concurso de canto

En capítulo anterior de la serie Marilina, la artista explora el amor con su compañero de competencia Mauro, lo que enfurece a su madre, quien tiene miedo de que la artista se equivoque y termine avergonzando a la familia.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.