28 may. 2025

Aumentan casos de Covid-19 con 776 positivos y 3 fallecidos

El Ministerio de Salud reportó este viernes un aumento de casos de Covid-19 con 776 nuevos positivos y 3 fallecidos en una semana. Se trata del informe correspondiente a la semana epidemiológica 22, del 29 de mayo al 4 de junio.

toma de muestras covid.jfif

El resultado de test negativo del Covid-19 es un requisito para ingresar a varios países.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con el informe semanal sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país, en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, unas 776 personas dieron positivo a la enfermedad, tras las 11.119 muestras que se tomaron en ese periodo.

Con esto, el total de casos reportados desde el inicio de la pandemia asciende a 652.044. Entretanto, el reporte también señala que tres pacientes fallecieron a causa de la enfermedad, sumando con ello 18.932 muertes por cuadros de coronavirus.

https://twitter.com/msaludpy/status/1535384136784957442

Por otro lado, en esa semana epidemiológica unas 37 personas se encontraban internadas, de las cuales dos estaban en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Aumento sostenido

La doctora Sandra Irala, encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, manifestó este viernes, en el resumen semanal, que los casos positivos de Covid-19 siguen incrementándose, situación que preocupa al tener en cuenta la presencia concomitante de enfermedades respiratorias por otros virus frecuentes durante la temporada otoñal.

Nota relacionada: Covid-19: Se registra una suba del 125% de casos de coronavirus en la última semana

“El Covid-19 está mostrando un aumento sostenido en las últimas cinco semanas, luego de 13 semanas de números bajos. Este incremento está ocasionando cambios porcentuales importantes entre una semana y otra”, expresó.

Especificó que la transmisibilidad se encuentra por encima de 11, lo que significa que está en franca expansión.

“En cuanto a la positividad, de un total de 100 personas que se realizan el test, 10 dan positivo. Hasta la fecha tenemos confirmados 652.044 casos y en la última semana 22 se registraron 776 casos que representan un aumento del 29% en comparación con la semana anterior”, agregó.

Le puede interesar: Informe semanal de Covid-19 reporta 868 casos y 18 muertes

Asunción, Central, Itapúa, Cordillera y Caaguazú son las zonas donde se han incrementado sostenidamente los casos relacionados con la infección por SARS-CoV-2.

El Gobierno Nacional, por recomendación de la cartera sanitaria, dispuso la eliminación de todas las restricciones que habían sido impuestas en la pandemia. Incluso, el uso obligatorio de tapabocas.

No obstante, las autoridades sanitarias aconsejan seguir portando el barbijo en lugares cerrados y de aglomeración y mantener las medidas de higiene, a fin de evitar nuevos rebrotes.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.