28 may. 2025

Aumentan precios de pasajes al interior del país

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó a NPY que el precio de los viajes de corta distancia se reajustó en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%, tras una actualización de la estructura de costo que se había solicitado por el sector en la Semana Santa, tras la última suba de combustible que se había dado en ese mes.

Asimismo indicó que los precios ya están vigentes desde el lunes pasado, tras una actualización de la estructura de costos, que incluye aumentos del combustible, lubricantes, sueldos y el precio del dólar, entre otros costos.

Lea más: Virtual suba del pasaje al interior

El director mencionó que luego del aumento del combustible en Semana Santa se registraron otros dos, los cuales aún no se incluyeron en este reajuste y se verán reuniones para buscar evitar que se dé un nuevo golpe a los pasajeros, como reducir el IVA.

Dinatran comentan que analizarán la forma de atenuar un nuevo aumento del precio del pasaje

También se realizarán controles de pasajeros, ya que hay un desfasaje en cuanto a la cantidad de pasajeros, que también forma parte de la estructura de costos.

assets_decreto_433890.pdf

De Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar, el pasaje costará G. 3.600.

La movilización de Asunción a Itauguá costará G. 4.200; a Ypacaraí, G. 5.100; a San Bernardino, G. 5.600; a Itá será de G. 5.500; a Caacupé, G. 7.600, y a Paraguarí, G. 9.600, entre otros valores que se ajustan por tramos.

Para Encarnación aumenta a G. 77.700, Villarrica a G. 34.500; Santa Rosa, Misiones, a G. 53.500; a Ciudad del Este, G. 68.700, y a Caaguazú, G. 47.100, entre otros precios.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.