28 may. 2025

Avión sobrevuela Silvio Pettirossi por 20 minutos debido a temporal

Un avión sobrevoló este sábado por unos 20 minutos el Aeropuerto Silvio Pettirossi, debido a que se registraban fuertes vientos, tormentas eléctricas e intensas lluvias en el sector. El piloto optó por esperar para descender en coordinación con funcionarios de la estación aérea.

avión tormenta.jpg

Un avión sobrevoló este sábado por unos 20 minutos el Aeropuerto Silvio Pettirossi, debido a la tormenta. Foto referencial.

Foto: TV Azteca

El director de Aeropuertos, ingeniero Douglas Cubilla, informó a Última Hora que un avión operado por Latam Brasil estuvo sobrevolando por unos 20 minutos el aeropuerto Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

El directivo señaló que el piloto aplicó el procedimiento normal, por lo que en ningún momento se declaró emergencia respecto al vuelo y que se cumplieron todos los protocolos respectivos con normalidad.

Asimismo, confirmó que el avión de Latam Brasil estuvo girando en órbita por alrededor de 20 minutos, debido a la tormenta, con fuertes vientos y lluvia, que se registró al caer la tarde de este sábado en varias zonas del país.

Cubilla indicó que fue una decisión del piloto esperar por las condiciones climáticas adversas, pero que el Airbus A320-214 ya se encuentra en tierra sin mayores complicaciones.

Entérese más: Terror por turbulento vuelo: “Nos pusimos en posición de impacto”

Se trató del vuelo LA1325, que partió de Santiago de Chile con destino al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Intensas lluvias, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos moderadas a fuertes se registraron en la tarde de este sábado en unos 10 departamentos del país.

Numerosas calles de la ciudad capital fueron copadas por raudales.

Vuelo de terror

Recientemente, un vuelo también de Santiago de Chile a nuestra capital, fue calificado por pasajeros como un viaje de terror, luego de que el avión atravesara en dos ocasiones fuertes turbulencias, lo que obligó a que se declarara emergencia de vuelo. Incluso, en un momento dado, la tripulación pidió a los pasajeros que se coloquen en posición de impacto.

Los pasajeros del avión Airbus A320 vivieron momentos de terror y el fuselaje quedó con varios daños.

Al no poder aterrizar en Asunción por la tormenta, el vuelo fue hasta la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, donde una gran cantidad de pasajeros optaron por venir en bus o regresar a San Pablo y esperar otro vuelo.

Lea más: El vuelo 1325, la cronología de un viaje de terror en las alturas

Los pasajeros entraron en pánico y muchas personas se descompensaron y tuvieron que ser asistidas por paramédicos de la terminal aérea.

“El piloto nos dice que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después nos dice la azafata en el alta voz que nos preparáramos en posición de impacto. Ahí le abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro”, había manifestado la pasajera Pabla Thomen.

El vuelo finalmente aterrizó a las 23:00 del miércoles en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.