24 may. 2025

Ayoreos en alerta por proyecto que crea un fideicomiso voluntario para sus tierras

Ayoreos totobiegosodes alertaron sobre un proyecto de ley en el Senado que podría privatizar tierras de comunidades no adas en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Ayoreos Totobiegosodes.jpeg

Al menos 70 familias de los Ayoreo Totobiegosode serán afectadas.

Foto: Gentileza.

El representante de los ayoreo totobiegosode, Tagüide Picanerai, informó a Última Hora que un grupo de senadores presentó el proyecto de ley que instituye el fideicomiso voluntario para la protección y preservación de las comunidades ayoreo totobiegosode en aislamiento y en o inicial situados en el área núcleo del patrimonio natural y cultural.

Entre los firmantes están Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente y Derlis Osorio, del Partido Colorado; Orlando Penner, del Partido Patria Querida (PPQ), Patrick Kemper y Dionisio Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“El objeto de esta propuesta legislativa tiene por objeto (sic) garantizar la posesión y uso de la tierra en forma gratuita a las comunidades”, establecieron en el documento.

Picanerai explicó que con esta iniciativa buscan crear una personería jurídica para hacer o con los no ados. Además, aseguró que no cumplieron con la obligación de consultar con los pueblos indígenas este tipo de proyectos. Inclusive, el representante aseguró que metieron la propuesta a escondidas.

Recordó que existe una medida cautelar en las tierras donde están las tribus no adas y de o inicial por lo que el Estado paraguayo tiene prohibido realizar algún tipo de innovación.

Adelantó que la semana que viene irán hasta el Congreso para tener más información al respecto.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.