28 may. 2025

Bacchetta: Ejecutivo rechazará versión Senado sobre uso de royalties contra el Covid-19

El senador Enrique Bacchetta aseguró que de prosperar las modificaciones al proyecto presentado por el Ejecutivo sobre el redireccionamiento del 50% de los royalties, la eventual ley será vetada. El Senado votó a favor de que el dinero sea istrado por municipios y gobernaciones.

Enrique Bacchetta

Enrique Bacchetta

Foto: Archivo Última Hora.

Enrique Bacchetta calificó de “sumamente grave” las modificaciones al proyecto de ley con las que se pretende que los recursos redireccionados sean istrados por comunas y gobernaciones.

El Ejecutivo planteó que el dinero pase al Tesoro y sea destinado al plan de contingencia contra el coronavirus.

“El presidente (Mario Abdo Benítez) me dijo que si sigue lo de los royalties, así como aprobó el Senado, va a vetar. Si se veta, vamos a conseguir los votos para que se acepte el rechazo del Ejecutivo”, adelantó Baccetta.

Relacionado: Aprueban que gobernaciones y municipios destinen 50% de los royalties a lucha contra Covid-19

El senador de Colorado Añetete dijo también que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, operará para que las modificaciones sean rechazadas en la Cámara de Diputados.

Sobre recorte de privilegios

Enrique Bacchetta salió al paso de las críticas contra los senadores de Colorado Añetete, quienes abandonaron este miércoles la sesión del Senado cuando se analizaban los diferentes proyectos con los que se busca el recorte de salarios privilegiados.

“Nosotros (Añetete) estamos de acuerdo con los recortes, pero hay proyectos diferentes de diferentes bancadas. Lo que queremos hacer es que todos se unifiquen y que sea con el consentimiento del Ministerio de Hacienda. Vamos a tocar privilegios que vienen desde el año 1989. Lo que pasó ayer es que cada uno peleaba por su proyecto”, justificó.

Nota relacionada: Gobernaciones piden destinar fondos de obras para comprar insumos médicos y alimentos

El senador cercano al Gobierno aseguró que la eliminación de privilegios es un hecho y que el presidente de la República sigue firme con su intención de que haya un cambio definitivo en este aspecto.

“Estamos contentos con los cambios, el presidente toma las decisiones y esas las haremos definitivas con una ley. Esto ya está decidido, la reforma del Estado ya está decidida. Ya no hay marcha atrás. Esto cambió y no hay forma en que se enfríe nada. Acá los privilegios se terminaron para todos”, aseguró.

Fracaso del proyecto del Ejecutivo

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que pretende destinar el 50% de los royalties a las municipalidades para la compra de insumos médicos y paliar la crisis social.

Si la modificación se aprueba en Diputados, el dinero podría quedar a cargo de los municipios y gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.