25 may. 2025

Baja de combustibles se logró con despidos masivos y nueva negociación, afirma Eddie Jara

El titular de Petropar señaló que la reducción de todos los tipos de combustible de la petrolera estatal se logró tras el despido de más de 500 funcionarios, además de acceder a una compra que permitió un millonario ahorro.

Eddie Jara con Santiago Peña.jpg

El ahora titular de Petropar y el presidente Santiago Peña estuvieron analizando la reducción desde antes de la asunción del nuevo gobierno.

Gentileza

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara Rojas, detalló este miércoles a través de Monumental 1080 AM sobre los movimientos istrativos que se realizaron en la estatal durante estos primeros días de asumir el cargo y que permitieron una reducción de G. 600 menos en todos los tipos de combustibles y de G. 1.500 menos en el gas de uso doméstico.

Al respecto, afirmó que los dos “ajustes istrativos” que permitieron la baja fueron una compra por oportunidad que se realizó, accediendo a nuevos proveedores y un ahorro de alrededor de USD 3 millones y medio, en compra de alcohol, entre otros.

“Con esta nueva compra se consiguió un ahorro de USD 3 millones y medio, en premio, en compra de alcohol, cosas que no solamente nosotros podíamos hacer, yo creo que cualquiera que tenga interés en esto lo podía hacer”, aseveró.

No obstante, reconoció que otro punto importante fue la desvinculación de al menos 500 funcionarios de la petrolera estatal, señalando que estos fueron contratados en 2022, durante la istración de Denis Lichi, quien poco tiempo atrás juró como gobernador del Departamento de Cordillera.

Señaló que en los últimos meses “se triplicó o más” la cantidad de personas tercerizadas de la estatal, afirmando que fue un hecho que les “llamó la atención sobre todo por los montos que se manejan mensualmente”.

Afirmó que solo en ese ítem se destinaba mensualmente más de G. 3.500 millones. “Todo impacta, todo termina siendo un motivo por el cual no podés bajar el precio”, aseveró.

Nota relacionada: Peña anuncia reducción de precios de combustibles y gas de uso doméstico

“Obviamente la reducción de la estructura de gastos estaba altísima. Se duplicó el nivel de gastos mensuales, con respecto a lo operativo. A mucha gente no le gusta, pero estamos con un proceso de desvinculación fuerte en estos momentos, estamos desvinculando más de 500 personas. Hay mucha resistencia, pero hay que hacer porque o sino esta empresa su futuro no es muy bueno”, afirmó.

Señaló que la situación “le sorprendió bastante”. Dijo que “se utilizó la empresa” y habló que “hay una complejidad relacionada con todo esto”, pero que ya no podían seguir con el mismo nivel de gastos, ya que podían quebrar. Dijo que eran 1.000 a 1.200 personas tercerizadas y que Petropar solo necesitaría el 40% de eso.

El titular de Petropar sostuvo que los cambios istrativos que realizaron ya estaban siendo evaluados con el presidente de la República, Santiago Peña, incluso desde antes de asumir, debido a que se habían propuesto lograr una reducción en los primeros 100 días del nuevo gobierno.

“Veníamos trabajando hace más de un mes en esto, no es que esperamos el 16 (de agosto). Ya teníamos los datos, empezamos a ar con los proveedores, incluso vimos los contratos”, sostuvo.

Finalmente, Jara aseveró que con “estas acciones inmediatas” se ahorran cerca de G. 8.000 millones en gastos, mientras que en costos, con la renegociación, tuvieron un ahorro de USD 4 millones sobre los stocks que están llegando, así como tenían un margen que se suma a dichos ahorros. Resaltó que no hayan tenido que acudir a la reducción del impuesto selectivo al consumo.

En conferencia de prensa, Peña anunció la reducción de todos los tipos de combustible y del gas de uso doméstico. Manifestó que la baja se aplicaría de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.