28 may. 2025

Bajo sospecha de contrabando incautan toneladas de hortalizas

Una comitiva fiscal-policial y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) allanaron un depósito de productos frutihortícolas en Ciudad del Este y se dispuso la incautación de varios productos.

Cerca de 50 cajas de tomates fueron incautados de un depósito de productos frutihortícolas de Ciudad del Este.

Cerca de 50 cajas de tomates fueron incautadas en un depósito de productos frutihortícolas de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El allanamiento fue realizado en la mañana de este viernes, en un depósito acopiador de productos frutihortícolas ubicado en el barrio La Victoria de Ciudad del Este, Alto Paraná. La fiscala Claudelina Corvalán dispuso la incautación de un cargamento de zapallos y varias cajas de tomate de dudosa procedencia, bajo sospecha de contrabando.

El procedimiento se produjo en un local que trabaja en forma legal, cuya denominación sería “Dos Hermanos”, pero que, según lo señalado por el funcionario de la DNIT, Miguel Vega, hay dudas en el etiquetado del Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semillas de algunos productos verificados. Agentes Contra Delitos Económicos también participaron del allanamiento.

Vega señaló que encontraron productos como los tomates, cuyas cajas tenían etiquetas de naranja, por lo que presumían que podría tratarse de hortalizas de origen argentino o brasileño.

Asimismo, hallaron bolsas vacías de cebollas, lo que hacía presumir que se estaban reembolsando los productos que pudieron haber ingresado de contrabando.

El funcionario argumentó que el pedido de allanamiento se realizó luego de que surgieran dudas razonables sobre la procedencia de los frutihortícolas, con base en una investigación de aproximadamente dos meses.

Además, refirió que en caso de que se hayan reutilizado las cajas, se estaría ante una infracción de las disposiciones del Senave, que prohíbe la reutilización, y que no se presumía la ignorancia de los comerciantes de dicha reglamentación.

Unas 600 bolsas de zapallo de 20 kilos cada una también fueron incautadas en el procedimiento.

Unas 600 bolsas de zapallo de 20 kilos cada una también fueron incautadas en el procedimiento.

Foto: Gentileza.

Acorde a lo señalado por la abogada Michele Betancourt, representante de uno de los dueños, las mercaderías son acopiadas en el local, algunas de importación y otras adquiridas de productores locales, de acuerdo con la demanda del mercado.

Refirió que van a presentar las documentaciones y que esperaban recuperar las mercaderías.

Lea más: DNIT interviene comercio en Luque e incauta cebollas de presunto contrabando

Al respecto, el productor Lisandro González, poblador del distrito de Yguazú, refirió que son proveedores de la firma de entre 2 a 3 toneladas por día de tomate, locote verde y amarillo.

González señaló que reutilizaron cajas de naranja para abaratar los costos para la entrega, teniendo en cuenta que el costo del embalaje es de G. 10.000, pero que los funcionarios creen que se trataba de productos de contrabando.

Las mercaderías incautadas fueron trasladadas en camiones al depósito de Aduanas, supuestamente en un depósito donde se puedan conservar, teniendo en cuenta que son perecederos, más aun con el clima actual.

Los productos incautados totalizan al menos 600 bolsas de zapallo, de 20 kilos cada una, y unas 50 cajas de tomate.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.