28 may. 2025

Bañistas son atacados por pirañas en playa de Bella Vista

Más de 10 personas resultaron con mordeduras de pirañas en aguas del río Paraná, específicamente en la playa del Club de Pesca Bella Vista.

Pirañas.jpeg

El ataque de pirañas se registró en una playa de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Los hechos acontecieron entre el 25 de diciembre de 2021 y 1 de enero de este año, fechas en que mucha gente se volcó de lleno a las playas para aplacar el intenso calor, luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Muchos audios y mensajes fueron viralizados en las redes sociales, sobre las mordeduras de pirañas a bañistas de la playa del Club de Pesca Bella Vista, de Itapúa.

El hecho fue confirmado por el del Club de Caza y Pesca Bella Vista, Adrián Cardozo, a un medio de las Colonias Unidas.

El responsable del club manifestó que el pasado 25 de diciembre varias personas manifestaron que fueron mordidas por pirañitas y también el 1 de enero, otras siete personas.

Las víctimas presentan pequeñas heridas y todo indica que se trata de dicho pez, que a su paso por el lugar atacan a las personas.

Según el reporte, no se tuvo ningún caso grave así como se viralizó en las redes sociales. No obstante, un niño tuvo que ser derivado al Centro de Salud local porque entró en pánico.

Le puede interesar: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

El responsable del club explicó que aumentan los ataques porque estos peces cambian de ecosistema acuático, debido a la escasez de alimentos disponibles en las aguas.

Por otro lado, las pirañas van apareciendo por la bajante del río, el movimiento migratorio y también porque existe un proceso favorable para la reproducción en casi todas las aguas del territorio nacional.

Muchas veces la concentración también hace que una población ataca a todo cuerpo que esté dentro del agua. Estos peces pueden también aparecer en los barrancos, además de las zonas de playa.

Tras este hecho, los directivos del Club de Caza y Pesca Bella Vista procedieron a echar un producto al agua que ayuda a dispersar a los peces de esta especie.

“Nuestra playa continúa habilitada, no tenemos por qué cerrarla ante un evento natural. Quiero aclarar también que en el club contamos con servicio de primeros auxilios con profesionales certificados y la colaboración permanente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra comunidad”, puntualizó el responsable del club.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.