29 may. 2025

Baruja suena para el 2028 en reemplazo del vicepresidente, que redujo popularidad

31672102

Aspirante. Juan Carlos Baruja quiere ser presidente.

Rodrigo Villamayor

El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, se perfila en el cartismo como posible candidato a presidente para el 2028, debido a que Pedro Alliana se vio afectado en su imagen y no logró conectar con las bases coloradas.

Baruja es uno de los ministros de mayor confianza de Santiago Peña, pero mantiene su lealtad a Horacio Cartes. Ya en el periodo anterior tuvo intenciones de ser candidato, pero al no ser elegido por el líder de Honor Colorado, decidió dar un paso al costado.

Las varias fisuras en el oficialismo también ponen en evidencia que la figura de Alliana está en caída, sobre todo porque forma parte del gobierno de Santiago Peña, a quien acusan de favorecer a un solo sector.

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos manifestó que Baruja es uno de los dirigentes más importantes del Partido Colorado.

“A Juan Carlos Baruja le entregaron un ministerio sin presupuesto. Al dirigente político más importante, el Ejecutivo le entrega un ministerio sin presupuesto, y él está haciendo maravillas”, expresó Nicanor en o con la 1020 AM.

Los favorecidos son los amigos de Santi, enfocados en sus negocios, fue lo señalado por el ex director de Yacyretá, en línea con las críticas que anteriormente manifestó el senador Gustavo Leite contra Peña y su ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, de quien dijo direcciona licitaciones solo hacia un sector.

“Los dos políticos (Baruja y Tadeo Rojas) son los que recibieron los ministerios con más limitaciones. Y los técnicos, los amigos de Santi, están en los grandes ministerios, donde aparentemente las grandes preocupaciones no tienen que ver con la idea del bienestar general, sino de satisfacer a determinadas élites, comerciales o mercantiles”, resaltó Nicanor.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo se reunió con el contralor general, Camilo Benítez, para solicitar la fiscalización del Municipio de Bahía Negra, Departamento del Alto Paraguay, por irregularidades.
José Chih-Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, ya se prendió al cocido y al mbejú para hacer frente a los primeros días de frío que se hacen sentir desde esta semana de otoño. La embajada apuesta a una dinámica presencia en las redes sociales.
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).