22 may. 2025

Berta Rojas participa en nuevo disco de tributo a Mercedes Sosa

Un nuevo álbum que rinde homenaje a la emblemática cantante argentina Mercedes Sosa fue lanzado este domingo. El disco cuenta con la participación de una treintena de artistas invitados, entre ellos la guitarrista paraguaya Berta Rojas.

locales_408749_6601720.jpg

Berta Rojas durante una entrevista a la cantante argentina Mercedes Sosa en el pasado.

Foto: Archivo.

El disco titulado Mercedes florecida salió a la luz este domingo, que se conmemora el aniversario de nacimiento de Mercedes Sosa. El material fue ideado por el músico y productor Popi Spatocco, quien produjo Cantora, el último trabajo de la cantante argentina antes de su muerte, en el 2009.

De acuerdo con una publicación del último jueves de Clarín, una treintena de artistas participaron en la realización del álbum. La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas fue uno de ellos, que interpreta Volver a los 17, junto a las cantantes Liliana Herrero (argentina), sca Ancarola (chilena) y Marta Gómez (colombiana).

Le puede interesar: ¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

Se trata de un tema de la cantautora chilena Violeta Parra que Mercedes Sosa cantó en un disco homenaje a la artista en 1971 y luego grabó en una nueva versión con el cantante brasileño Milton Nascimento cinco años más tarde.

Berta Rojas y Mercedes Sosa llegaron a compartir en encuentros y escenarios en el pasado. Una de esas últimas ocasiones fue en el Festival Paraguaýpe del 2007, donde también estuvieron otros varios artistas nacionales.

locales_408662.JPG_6602836.jpg

Mercedes Sosa, junto a Berta Rojas a su derecha y Liza Bogado a su izquierda, en el Festival Paraguaype de 2007.

Foto: Archivo ÚH.

Asimismo fueron invitados sus entrañables amigos los músicos argentinos Víctor Heredia, León Gieco y Teresa Parodi.

El nuevo disco en tributo a la figura del canto argentino ya está disponible en las plataformas digitales y formatos físicos, como CD y vinilo.

El productor del disco hizo una selección puntillosa de un total de 11, de las cuales una es inédita, Alguém cantando, que es una versión nunca antes escuchada que Mercedes Sosa cantó junto a su hijo fallecido Fabián Matus, su sobrina Araceli Matus y su nieto Agustín Matus.

También cuenta con tres sencillos originales dedicados a la emblemática cantante, por artistas que la iran, que son A Mercedes, interpretados por León Gieco y Luis Gurevich; Los dos solitos, por Teresa Parodi y Popi Spatocco, y Mercedes florecida, con las frases de todos los que cantan en el disco.

Más detalles: La vida de Mercedes Sosa se convertirá en una miniserie de ficción en 2021

Otros importantes artistas que participaron son la riojana Bruja Salguero, la catamarqueña Nadia Larcher, el tucumano Manu Sija, Julia Zenco, el trío rockero Eruka Sativa, Silvina Moreno, Luna Monti y la trapera Dakillah.

Asimismo, Abel Pintos, Bruno Arias, Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Ricardo Mollo, José Luis Aguirre, Ivonne de La Delio Valdez, Mónica Salmaso, Rozalén y Dulce Pontes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.