22 may. 2025

Berta Rojas presentará esta noche en Encarnación su álbum Legado

La renombrada artista nacional Berta Rojas se reencontrará esta noche con el público encarnaceno, para presentar su nuevo álbum Legado.

Berta rojas

La renombrada artista nacional Berta Rojas se reencontrará esta noche con el público encarnaceno, para presentar su nuevo álbum Legado.

Foto: Gentileza.

La cita es a partir de las 20:00, en el auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación, donde la destacada guitarrista Berta Rojas presentará su reciente álbum Legado.

La artista fue recibida con cariño y algarabía por los estudiantes y directivos de la casa de estudios, con quienes compartió un conversatorio en la víspera.

Una emocionada Berta Rojas llegó a la ciudad de Encarnación para dar a conocer su nuevo álbum, con el que rinde tributo a dos virtuosas de la historia de la guitarra clásica en el mundo: la argentina María Luisa Anido y la sa Ida Presti, reconocidas entre las intérpretes más influyentes de su época.

La artista fue recibida con cariño y algarabía por los estudiantes y directivos de la casa de estudios, con quienes compartió un conversatorio el jueves.

La artista fue recibida con cariño y algarabía por los estudiantes y directivos de la casa de estudios, con quienes compartió un conversatorio el jueves.

Foto: Gentileza.

El reencuentro con el público encarnaceno se dará luego de cinco años, a través de un gran concierto que se realizará este viernes en el auditorio ubicado sobre la calle Padre José Kreusser entre Honorio González e Independencia.

La discografía de la artista está compuesta por 15 álbumes, 11 de ellos distribuidos internacionalmente.

La guitarrista actualmente reside en Boston, Estados Unidos, donde es profesora asociada del prestigioso Berklee College of Music y es la única guitarrista de origen latino QUE enseña guitarra en la institución. La destacada compatriota recibió también tres nominaciones al Grammy Latino.

Para el encuentro quedan pocas entradas y están a la venta en Ticketea, a un costo de G. 70.000. El evento es presentado por Itaú, con el auspicio de Toyota.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.