25 may. 2025

Bolivia inicia una obra que ayudará a frenar contaminación del lago Titicaca

Bolivia inició este sábado las obras de un proyecto para ampliar y mejorar una planta de tratamiento de aguas residuales en el Altiplano que contribuirá a evitar la contaminación del lago Titicaca, compartido con Perú.

Titicaca  (2).jpg

El Lago Titicaca está situado a 3.809 metros de altura.

Foto: EFE.

El proyecto de “Mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales Puchukollo - El Alto” fue inaugurado en un acto en la localidad de Laja, a unos 30 kilómetros de La Paz, al que acudieron el presidente de Bolivia, Luis Arce, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, además de autoridades locales.

En su discurso, Arce destacó que se trata de una “obra muy importante” para El Alto, la ciudad vecina de La Paz que es la segunda más poblada del país, y para el municipio de Laja, donde se encuentra la planta.

“Es una planta sumamente importante que además de favorecer a El Alto y Laja también va a evitar la contaminación del lago Titicaca”, remarcó el gobernante.

El proyecto se enmarca en el programa de Saneamiento del Lago Titicaca del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, según información difundida por esa entidad.

El lago Titicaca tiene una extensión de más de 8.500 kilómetros cuadrados, sirve de frontera natural entre Bolivia y Perú y es uno de los atractivos turísticos de ambos países.

Lea más: Perú eleva el lago Titicaca y el Valle del Colca a máxima categoría turística

Con las obras que se harán en Puchukollo se busca también resolver los problemas de contaminación y los malos olores en Laja a causa de las aguas residuales que ahora serán tratadas “como corresponde”, aseguró Arce.

El proyecto demandará una inversión equivalente a unos 35,8 millones de dólares que serán financiados en un “100 por ciento” por el Gobierno nacional, explicó el presidente.

Arce pidió a los pobladores de Laja y El Alto acompañar la ejecución de la obra para “para que se cumpla el calendario de ejecución”, con un plazo de unos 1.080 días.

Los objetivos del proyecto son la ampliación de la actual planta de Puchukollo, “incremento de caudales, mejoramiento de los procesos de tratamiento, con capacidad de remover materia orgánica”, según datos proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.