24 may. 2025

Bomberos reclaman escasez de bocas hidrantes para combatir incendios en Lambaré

Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.

Bomberos de Lambaré.jpg

Bomberos de Lambaré en uno de los trabajos de combate a incendios.

Foto: Gentileza.

Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron a las autoridades de la ciudad la escasez de bocas hidrantes para el combate de los incendios en la zona.

De las de las 12 bocas existentes, solamente dos están funcionando, señalaron. Esto trae bastante preocupación, teniendo en cuenta que en esta época del año se dan muchos casos de incendios debido a la ola de calor.

Sepa más:Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Le puede interesar: Incendio consume una carpintería y dos bomberos sufren heridas leves en Lambaré

“El gran problema que estamos teniendo es la falta de funcionamiento de los hidrantes acá en la ciudad de Lambaré. Es algo bastante preocupante, ya que estamos en una temporada alta de los incendios estructurales, incendios de basurales, incendios de pastizales, entre otros. Por eso necesitamos que estén en funcionamiento esos hidrantes”, afirmó a Telefuturo Daniel Palacios, uno de los bomberos afectados por la situación.

Las dos bocas que están operativas están ubicadas sobre Cacique Lamberé y Patricio Escobar, respectivamente; otra también en funcionamiento se ubica sobre República Argentina y Paz del Chaco, al costado de un conocido supermercado. De allí se tienen que abastecer los voluntarios en casos de emergencia.

El camión tarda en cargar aproximadamente unas tres horas para poder llegar hasta el lugar donde se requirió la presencia de los bomberos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.