29 may. 2025

Bong Joon-ho gana el Oscar a Mejor Director por Parásitos

El director surcoreano Bong Joon-ho se llevó este domingo el Oscar a Mejor Director con Parásitos, la aclamada película que ganó más temprano la categoría de Mejor Filme Internacional y Mejor Guión Original.

Bong Joon Ho - EFE.jpg

El director surcoreano Bong Joon-ho se llevó este domingo el Oscar a Mejor Director con Parásitos.

Foto: EFE

Bong Joon-ho superó a Martin Scorsese (El irlandés) y Quentin Tarantino (Había una vez en Hollywood), Todd Phillips (Joker) y Sam Mendes (1917), sobre quien expresó iración.

Mejor Película Internacional

El film surcoreano Parásitos ganó el Oscar a la Mejor Película Internacional, una categoría hasta ahora llamada Mejor Película en Idioma Extranjero.

“Aplaudo y apoyo la nueva dirección que este cambio simboliza”, dijo el director y guionista Bong Joon-ho al recibir la estatuilla.

La película, un híbrido entre comedia familiar, thriller y sátira sobre las desigualdades sociales, venció a Dolor y gloria (España), Corpus Christi (Polonia), Honeyland (Macedonia del Norte) y Los miserables (Francia), tras alzarse con la Palma de Oro en Cannes.

Esta historia sobre una familia pobre de Corea del Sur que logra infiltrarse en un hogar rico ya ganó un Oscar por Mejor Guión Original y puede arrebatarle el premio mayor de la noche a 1917, la innovadora y personal película sobre la Primera Guerra Mundial del británico Sam Mendes.

“Estoy listo para beber esta noche”, dijo Bong, entre aplausos y risas.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.