28 may. 2025

Bower: Por tercera vez confirman a jueces

30117300

Juicio oral. El Tribunal de Sentencia fue confirmado.

ARCHIVO

Por tercera vez, el Tribunal de Apelación confirmó a los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo, para juzgar al ex ministro del Interior Walter Bower, y a los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera.

Fue voto en mayoría de los camaristas Arnaldo Fleitas y Delio Vera y la disidencia de Jesús Riera, con respecto a la jueza Laura Ocampo, salpicada con los audios filtrados de su supuesta conversación con el querellante Rolando Alum, y en forma unánime contra Weisensee y Fleitas.

Secundino Méndez, defensor de Vera, había agregado toda la conversación entre la jueza y el querellante con una pericia que ratificaba que las voces eran de ellos. Además, insinúa que se habla de “cuánto”, como que había dinero de por medio, y hasta agrega la denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento.

Respecto a Weisensee, dice que es presionado por la jueza Ocampo, al punto que ya pidió ser trasladado a otro Tribunal diferente al de Fleitas y Ocampo.

Los camaristas Fleitas y Vera dicen que ya estudiaron los audios, por lo que rechazan este argumento. Sobre la supuesta presión, dice que cualquiera del Tribunal puede dirigir y finalmente, sobre la denuncia en el JEM, no es motivo de separación. Al final, rechazan la tercera recusación consecutiva.

El juicio deberá continuar, donde deberán estudiar las penas para Bower, Palacios y Vera, ya que, en mayoría, fueron declarados reprochables por supuesta tortura.

Más contenido de esta sección
Ex funcionarios judiciales procesados en la trama delictiva de estafa masiva muestran su apoyo en público al concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder gremial que lanzó su candidatura a miembro no docente en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos querelló por presunta difamación a la activista social María Esther Roa porque alzó un supuesto audio generado con inteligencia artificial (IA), según una pericia que presentó, donde supuestamente habla con un ministro de la Corte sobre la prescripción de la causa de su suegro, Carlos Heisele.
Por la recusación de uno de los acusados al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y otra contra siete agentes fiscales, se suspendió la audiencia preliminar prevista para esta mañana contra el intendente Miguel Prieto, en la segunda causa por presunta lesión de confianza.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, envío a juicio oral a 23 acusados que formarían parte del esquema de lavado producto del narcotráfico que lideraba el brasileño Jarvis Chimenes Pavão, en el caso conocido como Pavo Real. En su resolución rechazó la nulidad de la acusación fiscal y otros incidentes. Uno fue sobreseído, ya que lo asesinaron en Pedro Juan Caballero.
En uno de los casos de la firma Mocipar, el Tribunal de Apelación Penal ratificó que el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, y otras 6 personas afrontarán juicio oral, en la causa por supuesta estafa, lesión de confianza, asociación criminal, lavado de dinero y otros.
La Sala Penal de la Corte no itió el recurso que planteó la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, condenado a 11 años de cárcel, contra el fallo del Tribunal de Apelación que ordenaba sacar copias del expediente para enviarlo a la Sala Constitucional. Ahora, se destraba el caso.