25 may. 2025

Buzarquis accionará contra resolución de CM que lo inhabilita como ministro del TSJE

El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del pleno del Consejo de la Magistratura, que lo inhabilitó para pugnar por un cargo en el TSJE.

Enrique Salyn Buzarquis-senador_1.jpg

Enrique Salyn Buzarquis

Foto: Archivo UH

Tras haber recibido la negativa para ser candidato a ministro en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el legislador de la Cámara de Senadores Enrique Salyn Buzarquis anunció este jueves que apelará mediante una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Consejo de la Magistratura (CM) que lo inhabilitó para el cargo.

“Vengo a denunciar a una gavilla de delincuentes instalada en el CM. La inhabilitación no solo me afecta a mí, sino a muchos concursantes”, acusó a través de los medios el senador.

Durante la última sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura se “resolvió denegar la inscripción de postulación” de 19 abogados, entre los cuales están los parlamentarios Buzarquis y Hermelinda Alvarenga.

Los del órgano extrapoder indicaron que hay “diversas causales” que no se ajustan a lo establecido en el artículo 9 del reglamento del pleno, por lo que las inscripciones de ambos no pueden ser aceptadas.

Nota relacionada: CM niega a juezas y parlamentarios postularse para el TSJE

El ítem se refiere al título de abogado, que debe ser registrado y legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); los antecedentes judiciales y policiales actualizados; entre otras documentaciones.

Asimismo, entre los afectados también se encuentran las juezas Elsa Idoyaga y Dina Marchuk, cuyas inscripciones fueron rechazadas porque, según el informe oficial, sus títulos no estaban legalizados ante el MEC.

La convocatoria al Tribunal Superior se abrió debido a que automáticamente habrá dos lugares vacantes para ministro, teniendo en cuenta que María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini próximamente cumplen 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.