22 may. 2025

Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia reforzará controles de abordaje de menores de edad en la Estación de Buses de Asunción. Tendrá espacios especiales para la atención de los chicos.

Atención del Minna en Caacupé

Los menores tendrán toda la atención necesaria en los espacios habilitados por el Minna.

Foto: Gentileza.

Como modo de protección a los niños y adolescentes, unos 200 funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) estarán presentes en la fiesta mariana.

Realizarán la tarea de protección de los más pequeños, las educadoras, parvularias, apoyos familiares, dispositivo de respuesta inmediata y coordinadores en cuatro ejes estratégicos de la ciudad.

El primero se activará este viernes 6 de diciembre, en el Espacio de Protección Inmediata de la Estación de Buses de Asunción, para el monitoreo del abordaje de menores.

Otro eje de protección se realiza a través de los Chalecos Rojos del Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle (DRI Calle), del Minna, para el monitoreo y abordajes preventivo en la zona céntrica de Caacupé.

Por otro lado, el Espacio de Cuidado del Programa Abrazo estará habilitado desde este sábado 7 de diciembre y se ubicará a dos cuadras de la Basílica, y en la Plaza Teniente Fariña, donde habrá una carpa para atención.

Asistencia directa

El Espacio de Cuidado estará disponible, principalmente, para la atención directa de niñas y niños de primera infancia, que podrán pasar el día, incluso pernoctar con seguridad.

En el espacio, el Minna ofrecerá los servicios de alimentación, aseo, recreación y descanso para los menores.

Finalmente, desde la institución recomendaron a los adultos a no llevar a los más pequeños a la peregrinación para evitar descompensaciones con las altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.