29 may. 2025

Caacupé: Iglesia critica falta de resultados en la lucha contra el EPP

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, lamentó profundamente la falta de resultados en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pese al alto presupuesto destinado para la FTC.

Caacupé.jpg

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay.

Captura Telefuturo.

Fuertes críticas, tanto al sector político como a la sociedad civil, se vieron reflejadas durante la tercera homilía del Novenario de la Virgen de Caacupé. En un momento dado, monseñor Miguel Ángel Cabello cuestionó al Gobierno por la falta de resultados en el combate contra el EPP.

“Hay vida y planes que producen directamente muerte. ¿Cómo no recordar a las víctimas del grupo delictivo EPP? Nosotros estamos padeciendo de un flagelo que, por largo tiempo, se procura eliminar con altísimo presupuesto y poco resultados”, expresó.

Lea más: Monseñor Medina lamenta la falta de políticos honestos e instituciones justas

En ese sentido, la lucha contra el crimen en el Norte se llevó este año unos G. 70.000 millones, específicamente destinados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Desde agosto del 2013 a diciembre del 2017, el Estado ya había destinado más de G. 137.000 millones.

Embed

Con el tema “Las vidas que no producen frutos”, el obispo apuntó también a los actos que corrompen la vida de los jóvenes.

“¿Qué lecciones podían aprender de las ilustres autoridades nacionales?, involucrados en descarados actos de corrupción. ¿Qué estarán pensando cuando, cotidianamente, ven los casos de tráfico de influencias, prebendas, sobornos, coimas, lavado de dinero y el manoseo de la dignidad de los más pobres?”, reprochó el religioso.

Nota relacionada: Obispo resalta cambios para vencer a la corrupción y la deforestación

En su extensa homilía expresó, además, su angustia ante la escasa preparación juvenil para el futuro. “El privilegio de tener tantos jóvenes fuertes y entusiastas, pero con un futuro preocupante por la deficiente preparación intelectual, profesional, técnica y moral que les ofrecemos”, remarcó.

El obispo enfatizó en que es erróneo pensar que solo es culpa de los demás cuando, en realidad, “todos tenemos una cuota de responsabilidad”.

“Cada quien debe de mirarse y comenzar a sanar las partes enfermas de su vida, para poder dar buenos frutos”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.