25 may. 2025

Cachito, Lilian y Blanca ya operan para presidir Senado

23964675

Cuenta regresiva. Silvio Ovelar bromea con sus colegas Juan Afara y Martín Arévalo.

archivo

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, itió que tanto él como sus correligionarias Lilian Samaniego y Blanca Ovelar ya están en carrera en busca de votos para la titularidad del Senado a partir del próximo periodo.

Cachito refirió que el compromiso por parte de los 8 integrantes de la bancada Colorado Independiente es acompañar la candidatura del que tenga más posibilidades de presidir el Congreso.

Remarcó que para lograr el objetivo es clave el artículo 23, que representa el cuórum y la mayoría en el Senado.

Justamente, los colorados consiguieron 23 bancas en las elecciones pasadas, pero irán divididos en tres bloques.

“A partir de ahora se inician las negociaciones. Tenemos líder y vicelíder. Tienen la confianza y van a iniciar las conversaciones”, comentó Salomón, en alusión a Samaniego y Juan Afara.

Remarcó que hasta el momento no hubo un o oficial con los demás senadores colorados electos, pero ese sería el primer paso.

“Es probable que Lilian sea”, fue su respuesta cuando se le consultó si la senadora podría presidir el Congreso.

“Ojalá que pueda conseguir los votos necesarios. Aquí el artículo 23 es lo que va a marcar al nuevo presidente”, sostuvo Cachito, quien no desiste de esa posibilidad.

De la mano de la oposición actual, el actual titular de la Cámara Alta consiguió la presidencia del Congreso, y su reelección en dos ocasiones. Justamente, está terminando este periodo como tal.

“Si ella (Lilian) tiene los números, fue mi compromiso ante la bancada; vamos a acompañar al que más posibilidades tenga, los 8 compañeros que formamos parte de la bancada”, aseguró.

oferta cartista. Por su parte, dentro del cartismo, el candidato elegido es Silvio Beto Ovelar, quien aseguró que tiene la bendición del presidente electo, Santiago Peña, y el empresario Horacio Cartes.

El senador está más que decidido a cumplir con su objetivo de entregar la banda presidencial a Peña, así como lo hizo en su momento con Mario Abdo Benítez.

La oferta de Honor Colorado al bloque de Colorado Independiente es que puedan presidir el Congreso en forma alternada, y comience él.

Salomón alegó que en ningún momento se hizo una proposición oficial, más allá de las conversaciones.

Lilian, quien aspira el cargo, reclama que la presidencia del Congreso tendría que recaer en el bloque independiente.

Cachito había señalado que los cartistas tendrían más chances de negociar para la mesa directiva, ya que tienen la posibilidad de ofrecer incluso cargos.

Los 8 integrantes de la bancada vamos a acompañar al que más posibilidades tenga de presidir el Congreso. Óscar Salomón, Colorado Independiente.

Más contenido de esta sección
LAVADO. Las actividades criminales disfrazadas de legalidad son el nodo del sistema del blanqueo.

PARAGUAY. El país se transformó en el punto de tránsito de las nuevas rutas del comercio ilegal.

HEZBOLÁ. Para cambiar plata, sus financistas se apoyan en vasta red de colaboradores locales.

PAGO. Con ofrecimiento de recompensa por parte de Embajada USA no precluye cooperación actual.
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.