29 may. 2025

Cae un sospechoso vinculado a “la mafia de los pagarés”

Un hombre fue detenido por su presunta vinculación en la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Su localización se dio tras el allanamiento de un lujoso departamento ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción.

allanamiento mafia de los pagarés.

Los investigadores pudieron dar con uno de los sospechosos del esquema “la mafia de los pagarés” a través de imágenes de circuito cerrado.

Foto: Fiscalía

Un día antes del allanamiento que se realizó el pasado lunes en un edificio ubicado en el barrio Villa Mora de Asunción, dos hombres fueron captados por cámaras de seguridad sacando varias cajas del lujoso departamento de Ingrid Prette Goldenberg, ujier notificadora del Juzgado de Paz de la Recoleta.

Uno de los responsables fue detenido este miércoles por agentes de Delitos Económicos, en prosecución de la causa conocida como “la mafia de los pagarés”.

En tanto, se ordenó la detención del segundo sospechoso, cuya identidad se reserva.

Nota relacionada: Fiscalía allana casa de ujier en el marco de la causa conocida como la “mafia de los pagarés”

El procedimiento fiscal tenía como objetivo la búsqueda y secuestro de unos 5.000 expedientes judiciales, que finalmente no fueron encontrados.

No obstante, se hallaron notificaciones y se detalló que la ujier se encuentra fuera del país.

Lea más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

Un grupo de víctimas del esquema solicitó al Ministerio Público la ampliación de la investigación para incluir a más jueces de paz, ujieres, funcionarios judiciales, abogados, estudios jurídicos y empresas –en su mayoría serían de maletín– que promovieron las denuncias falsas de las supuestas deudas.

Asimismo, la Corte Suprema de Justicia realizó una auditoría que reveló que, en muchos casos, los juicios se hicieron sin que los demandados sepan y se enteraban solo una vez que sus salarios eran embargados.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.