28 may. 2025

Caja Municipal: “Están equivocados, no me harán callar”, dice diputada Rocío Vallejo

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, denunció que sufre un amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Alega que le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar”. En caso de hacerlo, le amenazaron con accionar en su contra en el ámbito judicial.

Rocio Vallejo_1.jpg

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo.

Foto: Archivo ÚH.

“¡Están equivocados, no me harán callar!”, afirmó este viernes la diputada por Patria Querida Rocío Vallejo a las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

La legisladora informó que las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal lanzaron un comunicado, por medio del cual, “pretenden construir el relato inverosímil de que la institución no atraviesa por una terrible crisis a consecuencia de istraciones oscuras a lo largo del tiempo”.

Menciona que en dicho comunicado le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar” y que si lo hace, podrán accionar en su contra en el ámbito judicial, ignorando por completo “que la Constitución le otorga inmunidad ante estas circunstancias”.

Lea más: Rocío Vallejos pide que se intervenga la Caja Municipal

“Señoras y señores, si el presidente Santiago Peña o la Contraloría General de la República (CGR) no toman acciones contra este desastre financiero y istrativo, el nivel de amenaza irá escalando por parte de un Consejo de dudosa legitimidad”, concluyó.

La diputada Rocío Vallejo presentó un proyecto de resolución ante la Comisión Permanente del Congreso para que se inste al presidente de la República, Santiago Peña, a que intervenga esta entidad, la cual atraviesa una grave crisis financiera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Vallejo argumentó que unas 220 municipalidades de todo el país adeudan a la Caja Municipal alrededor de G. 130.000 millones, y que no realizan el esfuerzo de ponerse al día ni con demandas judiciales.

La diputada por Patria Querida también criticó que es inexplicable que el Ministerio de Economía siga transfiriendo fondos del Fonacide a las comunas que no están cumpliendo con sus aportes a la Caja Municipal.

La parlamentaria expresó que no se puede esperar la reglamentación de la Superintendencia de Jubilaciones para solucionar el problema de forma urgente.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.