28 may. 2025

Calamitoso estado de la ruta Concepción-Vallemí

La nueva ruta Concepción-Vallemí presenta varios deterioros y se convierte en un gran peligro para los transportistas. El tercer tramo está en estado calamitoso.

bache vallemi1.jpg

La ruta presenta varios baches que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Justiniano Riveros.

Baches profundos y pronunciados se observan desde el kilómetro 130 de la ruta Concepción-Vallemí, lo que a su vez obstaculiza el fluido tránsito y pone en peligro a los transportistas, que en su mayoría manejan vehículos de altas toneladas.

“Es peligroso el tránsito porque a veces debemos esquivar los baches que son profundos”, dijo el conductor de un camión de gran porte que circulaba por la zona.

La ruta PY22 tiene como capa el tratamiento triple superficial que, según los conocedores, no es apta para tránsito pesado.

El ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, prometió, en su momento, la obtención de fondos para incorporarle una capa asfáltica que podrá ser más perdurable, sin embargo, por la pandemia aún no se concretó.

Lea más: Ruta Concepción-Vallemí, muy deteriorada

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

El MOPC aún no realiza los trabajos de bacheo.

Foto: Justiniano Riveros.

El jefe de planta asfáltica de Concepción, Elvio Cáceres, explicó que Obras Públicas realizaría los trabajos de bacheo la próxima semana, ya que recién se supera un problema de combustible en la institución.

“Iniciamos el bacheo desde Vallemí, pero luego por problema de combustible paramos, ahora superamos ese problema y desde la otra semana entraremos a trabajar”, dijo Cáceres.

La vía concluyó el pasado 2017; sin embargo, la cartera de Obras realizó trabajos de bacheo en reiteradas ocasiones.

Por otra parte, la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, que cayó hace años, tampoco pudo ser reparada hasta el momento y sigue significando un peligro para los s.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.