25 may. 2025

Call of Duty volverá con más zombies y una historia futurista

Un inmenso mundo zombi para explorar y una historia futurista con un argumento que toma la dirección que quiera el jugador son las grandes bazas de la esperada nueva entrega de la saga bélica de videojuegos Call of Duty que se lanzará el próximo 13 de noviembre.

Call of Duty

Call of Duty: Black Ops 2. Foto: gameemup.com

(EFE).- “Creo que los jugadores realmente van a disfrutar esta experiencia de salir y explorar el vasto mundo que el equipo ha creado para el modo zombies”, explicó a Efe Jay Puryear, el responsable de desarrollo de Call of Duty: Black Ops 2.

En ese modo de juego, que han llamado “Tranzit”, un grupo de supervivientes -pueden jugar hasta cuatro personas- viajarán, subidos a un autobús acorazado y armados hasta los dientes, por distintas áreas de un devastado mundo plagado de zombies.

Los zombies fueron uno de los factores que hicieron tan popular el primer Black Ops y en el nuevo título también se podrá jugar con ellos en el modo multijugador.

En cuanto al modo de historia, Puryear aseguró que “la gente que ama la campaña disfrutará mucho el hecho de que según va avanzando en el juego podrá elegir qué hacer”.

Así, en cada nivel “cambiará el argumento y todo el mundo podrá jugar al modo campaña de una forma distinta”, con diferentes finales o personajes.

Según Puryear, habrá dos líneas temporales: la trama comienza en 1980, con Alex Mason repitiendo como protagonista tras el primer “Black Ops” y después dará un gran salto histórico hasta el 2025, un futuro en el que China y Estados Unidos se enfrentan en una Guerra Fría del siglo XXI.

En ese marco los jugadores contarán con armamento avanzado de estilo futurista y además los robots tendrán un papel clave, según ha adelantado el responsable del videojuego, que durante su presentación mostró el vídeo de una misión en la que los personajes usan trajes de vuelo para infiltrarse en un templo asiático.

El nexo entre ambas líneas temporales será “la figura de un villano épico, un villano muy memorable para una gran historia”, aseguró Puryear.

Pero un “Call of Duty” no sería nada sin su modo multijugador en la red y entre sus novedades el responsable de desarrollo destacó el sistema “pick 10", que permite crear un equipo totalmente personalizado con los diez objetos con que el jugador quiera equipar a su personaje.

“Los jugadores van a ver la creatividad que se abre con este sistema, realmente les permite crear nuevas clases que nunca han probado”, apuntó Puryear.

Además, se introducen nuevos modos de juego para el multijugador, entre ellos la posibilidad de que se enfrenten hasta cuatro equipos.

Puryear ha sostenido que uno de los retos del estudio era “dar la oportunidad de disfrutar el juego a cualquiera” y por ello han retomado el modo de entrenamiento, para que nadie “se asuste” ante el multijugador por no conocer los mapas o tener un nivel más bajo.

Y para quien quiera ir un poco más allá han introducido la posibilidad de personalizar las partidas para que cada cual pueda ser “el desarrollador de su propio juego”.

“Hay algo para todos en el ‘Black Ops II’, son tres juegos en uno”, concluyó Puryear.

El nuevo título de la saga de Activision, que tiene como lema “el futuro es negro”, llegará a las tiendas el próximo 13 de noviembre para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3, PC y PlayStation Vita.

“Black Ops 2" sucede al exitoso “Call of Duty: Modern Warfare 3", lanzado en 2011, el videojuego más exitoso de la historia, que en sus primeros 16 días en el mercado recaudó mil millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.