28 may. 2025

Calle Palma

Un joven ciclista que circulaba por la bicisenda de la calle Palma y 15 de Agosto, en el centro de Asunción, chocó a una transeúnte. Los involucrados decidieron no formular la denuncia, pero la Policía Nacional de todos modos reportó el hecho.
Un grupo de comerciantes se manifestaron este lunes en contra de la bicisenda implementada sobre la calle Palma, considerada la zona más comercial del microcentro.
Uno de los impulsores del proyecto de red de bicisendas en Asunción afirmó que con la propuesta buscan que la calle Palma sea más peatonal y lograr concentrar mayor movimiento de personas en el centro capitalino.
La Municipalidad de Asunción colocó conos este domingo para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma, tras la falta de respeto por parte de automovilistas y las críticas por parte de comerciantes.
El proyecto de red de bicisendas en la ciudad de Asunción se encuentra avanzando en su segunda troncal. La obra ya alcanzó la histórica calle Palma y genera controversia. Sectores comerciales y gastronómicos cuestionan su implementación, mientras algunos gremios están a favor. Desde la Municipalidad de Asunción sostienen que será beneficioso para la capital del país.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invita a la feria Sabores y Colores del Paraguay, que se realizará este viernes y sábado sobre la calle Palma de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.
Mucha emoción, patriotismo y color fueron los ingredientes perfectos para convertir la calle Palma en un lugar ideal para disfrutar este domingo. En el sitio se realizó el “Corso de las Flores como Antes”, a cargo de alumnos y ex alumnos de varios colegios de Asunción y gran Asunción en el marco del inicio de la primavera. Las portales que dejó el encuentro están plasmadas en esta fotogalería.
Alumnos y ex alumnos de distintos colegios de Asunción y gran Asunción invadieron de color y alegría la calle Palma, a través de un desfile por primavera.
Una tienda de Asunción reportó una serie de robos perpetrados por desconocidos que se llevaron flores, decorativos, focos y hasta basureros que fueron instalados en la vereda de la tienda.
Ante la agonía del Centro Histórico de Asunción, negocios céntricos ponen de su parte y hermosean sus espacios con toques creativos y abogan por peatonalizar algunos sectores de calle Palma, al menos de manera ocasional.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló del deterioro del microcentro y de los planes que son impulsados por la institución para recuperar el corazón de la capital paraguaya, como la calle Palma y alrededores.
El estado en que se encuentran el centro de Asunción y su emblemática calle Palma genera preocupación en diversos sectores, pero no en las autoridades. La situación no es solamente un efecto de la pandemia que vivimos recientemente, que dejó tremendas consecuencias. El proceso de abandono se inició antes y obedece a diversos factores, uno de ellos tiene que ver con el tema inmobiliario. Urge por lo tanto dejar de lado los discursos y plantear planes a ser implementados de manera inmediata, antes de que la degradación gane la batalla.
Un paseo histórico en bicicletas aglutinó este sábado a cientos de jóvenes y adultos sobre la calle Palma. El encuentro se realizó prosiguiendo con las celebraciones por los 485 años de fundación de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción ofrece desde este jueves paseos en bicicleta sobre la calle Palma, en el marco de los 485 años de fundación de la ciudad.
Tras casi 70 años, el histórico Lido Bar abandonará su icónica esquina de la calle Palma para trasladar su local a un nuevo edificio del centro de Asunción.
Unas 20 organizaciones cívicas y de ex estudiantes participaron este domingo del desfile patrio como tributo al 87° aniversario del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.
Ex alumnos de los colegios Cristo Rey y Nacional de la Capital (CNC), de diferentes promociones, desfilaron este sábado 14 por calle Palma, en horas de la mañana.
Una de las más sensibles deudas en el Paraguay tiene que ver con la planificación de las ciudades, para que estas puedan ser espacios amables para las personas. No solamente están concebidas sin espacios verdes y sin espacios públicos para la recreación de la población, sino que el concepto urbano que predomina está pensado exclusivamente para la movilidad del automóvil, y se olvida del peatón y de otros medios de transporte como la bicicleta. Las autoridades municipales deberían priorizar una infraestructura que dé una vida digna a las personas.
La modelo y celebridad en internet, Sarah Joe Chamoun, conocida como Mia Khalifa, compartió un meme paraguayo, además de varias fotos tras su breve paso por Asunción en compañía de su pareja, Jhay Cortez, quien tenía que presentarse en un festival de música.
Un hombre cayó este jueves desde 15 metros de un edificio de la ciudad de Asunción, resultando con lesiones internas.
Una importante cantidad de personas recorre el microcentro de Asunción, en el marco del feriado largo por los días patrios.
La Municipalidad de Asunción comunicó este sábado que cuatro locales ya no tendrán permitido el cierre de las calles por incumplimiento de los protocolos sanitarios durante este fin de semana.
Ex alumnos de distintos colegios de Asunción participaron este sábado del evento denominado Una primavera como antes, que contó con una gran convocatoria.
Un hombre forzó la puerta para ingresar a una sucursal de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), ubicada en el centro de Asunción. El desconocido se dio a la fuga caminando y con un televisor plasma a cuestas.
Una antigua joyería ubicada en pleno microcentro de Asunción fue desvalijada el fin de semana. Los ladrones se alzaron con joyas por un monto superior a G. 500 millones. La caja fuerte se salvó porque no la pudieron abrir.
El folklore sale a las calles es un evento impulsado por el grupo Bohemia Guaraniete. Se realizará este sábado desde las 20.00 en el microcentro de Asunción con seis grupos musicales y dos de danza. Es la 10.ª edición del encuentro artístico sin fines de lucro.
Un grupo de ciudadanos autoconvocados, de la Comisión Escrache Ciudadano, marchó por las calles del microcentro de Asunción. El objetivo de la actividad es crear conciencia sobre la importancia de la lucha contra la corrupción. Tres parlamentarios ya renunciaron por la presión del pueblo.
La Policía Nacional detuvo este martes en Asunción a un hombre que habría guardado el arma de fuego utilizada en el homicidio de la estudiante universitaria Yeymmy Naili Bareiro, de 20 años.