23 may. 2025

Comerciantes presionan para eliminar la bicisenda de calle Palma

Nuevamente un grupo de comerciantes se manifestó este martes en contra de la bicisenda implementada sobre la emblemática calle Palma de Asunción.

comerciantes.jpg

Nuevamente un grupo de comerciantes se manifestaron este martes en contra de la bicisenda.

Comerciantes nuevamente se movilizaron en la mañana de este martes para exigir la eliminación de la bicisenda instalada sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción. Piden que el espacio para que circulen las bicicletas sea reubicado en otro sitio.

Los vendedores hablan de un importante perjuicio económico en la zona considerada como la más comercial del casco histórico capitalino.

“Esto es un atropello a la razón. Esto es un perjuicio. Quieren matar la calle Palma”, expresó un cambista.

Lea más: Eliminación de bicisenda sobre Palma, entre críticas y aplausos

La semana pasada, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta en la que solicita al intendente Óscar Nenecho Rodríguez, la verificación y eliminación de la bicisenda.

María Asunción Pérez Ramírez, comerciante de la zona, dijo a NPY que la calle Palma siempre tuvo sus crisis, pero “esto que se está haciendo ahora es lo peor de los últimos tiempos”.

“Es una situación complicada y queremos que el intendente firme el retiro de la bicisenda. No puede ser que en esta estrecha calle nos roben un metro. Todos estamos pidiendo eso y necesitamos que nos escuche”, reclamó.

La demarcación de bicisendas generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, ante el colapso vial desatado por el estrecho carril que quedó para los rodados.

La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción tenía previsto unir la capital con Fernando, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Limpio, Villa Elisa, San Antonio, Ñemby y Capiatá.

El consorcio ATJ-PEYCO fue la firma adjudicada para llevar adelante las obras, que son financiadas por el Fondo Mundial para el Medioambiente (FMAM), mediante el PNUD, y se realiza en conjunto con otras instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.