28 may. 2025

Caminera estima que 70.000 vehículos retornarán esta tarde a Asunción y Central

Luego del fin de semana largo, este lunes se espera el regreso de unos 70.000 vehículos a Asunción y alrededores, los cuales viajaron al interior del país desde el viernes por la noche.

operativo retorno

Desde la Patrulla Caminera reportan lento retorno al Departamento Central, pero sin incidentes de relevancia.

Foto: Raúl Cañete

Florencio Vargas, director operativo de la Patrulla Caminera , informó que para la tarde de este lunes esperan el retorno de unos 70.000 vehículos que vendrán del interior hacia Asunción y el área metropolitana.

“Lo atípico fue este fin de semana: tuvimos una importante cantidad de vehículos que estaban yendo desde el viernes hasta ayer domingo hacia el interior y el retorno no fue demasiado, como lo esperado”, indicó a Monumental 1080 AM.

Mencionó que durante la mañana del domingo se reportó la salida de 24.200 vehículos con destino al interior del país, por lo que se estima que entre 30.000 a 40.000 salieron durante el día. Ese día se reportó el regreso de unos 10.000 automóviles.

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa traslado del feriado del 29 de setiembre

Dijo que mediante los puestos de control se puede deducir que los principales destinos de las personas que no van a la casa de sus familiares son los puestos de veraneo como San Bernardino, Areguá, zona de la Cordillera y el Departamento de Paraguarí.

“Tenemos un crecimiento enorme de turismo interno desde el año pasado con la pandemia del Covid-19", comentó Vargas.

El inspector señaló que con esta circulación no se realizan controles de alcotest, excepto a conductores que levanten sospechas, debido al embotellamiento que se puede generar en las rutas.

También puede leer: Turismo se reactiva en las paradisiacas playas de Cerrito

El Poder Ejecutivo trasladó para este lunes el feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935), que se recuerda cada 29 de setiembre, con el objetivo de extender los días libres y fomentar el turismo y la reactivación económica.

Desde hace varios años que el Gobierno implementó el traslado de los feriados para extender los fines de semana, pero a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se optó por evitar dicha medida, con el objetivo de evitar el contagio de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.