29 may. 2025

Camioneros denuncian controles abusivos en la frontera sin medidas sanitarias

Camioneros que deben cruzar al lado brasileño para llevar o traer cargamento por el Puente de la Amistad denunciaron abusivos controles por parte de militares de la Base Naval. Reclamaron que estos suban a los rodados sin cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.

reclamo camionero ..jpg

Uno de los camioneros reclamó que militares no cumplan las medidas sanitarias en el procedimiento de control.

Foto: Captura de video gentileza.

Ricardo Ruiz Baumann, del Sindicato de Conductores y Trabajadores de Cargas Internacionales de Fronteras, mencionó que los militares de la Base Naval entran a los camiones que van a salir del país y verifican todo, paralizando incluso el tráfico en la zona del Puente de la Amistad, en el Departamento de Alto Paraná.

Los camioneros temen que en los controles se contaminen sus vehículos con el Covid-19, debido a que los intervinientes no implementen los protocolos sanitarios recomendados ante la pandemia del coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Todavía siguen rompiéndole las pelotas al único sector que trae divisas al país. Se tuvo una reunión con el gobernador (Roberto González Vaesken) y el ministro de Defensa, Soto Estigarribia, y me preguntó realmente cuál era la problemática. Le indiqué del porqué tenemos demasiadas filas de camiones”, manifestó Ruiz Baumann.

Nota relacionada: Queja de camioneros por restricción y lento paso fronterizo

“Al comandante Walter Díaz le mandan la información de que por culpa de los camioncitos es la fila”, agregó.

Además se quejó del sistema de control que implementan y asegura que dificulta enormemente el tránsito de camiones.

reclamo camionero.mp4

“El martes dejaron de controlar dos horas el kilómetro 10. Disminuyó la fila entonces en el kilómetro 3. Pero, se sube con el zapato (sin asear) y dan vuelta literalmente a la cabina”, reclamó el dirigente camionero.

En este sentido, afirmó que están en Asunción para reunirse con representantes de la Dirección Nacional de Aduanas y del Ministerio del Interior, porque los policías también están aprovechando la pandemia para ser incisivos con los camioneros, expresó.

De acuerdo con quejas de otros conductores de camiones de gran porte que pasaron por lo mismo, se llegó a despojar a uno de ellos de su comida que tenía en la caja.

Lea más: Denuncian que camiones con contrabando siguen entrando desde el Brasil

El capitán de navío Walter Díaz, sostuvo en más de una ocasión que ellos solo están cumpliendo órdenes de los superiores con relación a los controles para evitar el contrabando u otros tipos de ilícitos que se puedan cometer, además de brindar seguridad y frenar el tráfico fronterizo de personas a causa de la pandemia.

Es el Consejo de Defensa Nacional el que determina las medidas, atendiendo a lo señalado por el jefe militar.

Paraguay mantiene cerradas sus fronteras desde el 23 de marzo en el marco de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.