28 may. 2025

Camioneros se movilizan por cobro de canon en Puerto Antequera

Un grupo de camioneros transportadores de granos se movilizan ante el cobro de un canon que realiza la Municipalidad de Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, al cual se oponen.

camioneros 2.jpg

Los camioneros anunciaron que seguirán movilizados.

Foto: Carlos Aquino.

Los camioneros iniciaron la movilización este jueves ante el cobro de G. 10.000 que realiza la Municipalidad de Puerto Antequera a cada camionero cada vez que ingresan para llevar sus cargas a los silos a orillas del río Paraguay.

La Municipalidad explica que el cobro es para la limpieza del lugar, a orillas de la ruta, donde permanecen estacionados los camioneros para luego ingresar a los silos.

Ramón López, uno de los camioneros, manifestó a Telefuturo que si entran tres veces, tienen que pagar la suma de G. 30.000 y afirma que no tienen comodidad en el lugar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1563197918232064003

Comentó que les cobran el canon porque se estacionan en la orilla del asfalto y supuestamente van a colocar sanitarios para ellos. El trabajador del volante asegura que están en contra de abonar dicho monto.

Por su parte, el intendente Julio Alfonso explicó que cobran el dinero para ordenar el tránsito de los camioneros, para lo cual trabajan 10 funcionarios. Los camioneros anunciaron que seguirán movilizados.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.