28 may. 2025

Campesinas donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya

Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.

Agricultoras donan su producción por Día de la Mujer Paraguaya.png

Agricultoras donan su producción por el Día de la Mujer Paraguaya.

CAPTURA/Transmisión Partido Paraguay Pyahura en Facebook.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda cada 24 de febrero, el frente femenino del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) e integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) decidieron realizar una donación de alimentos frente al Panteón de los Héroes, en el microcentro de Asunción.

Pequeñas productoras de diferentes puntos del interior del país llevaron el fruto de su trabajo a la capital: poroto, maíz, maní, mandioca, pomelo, calabaza, zapallo; así también queso, kure ñandy (grasa de cerdo) y sopa paraguaya.

Se encuentran distribuyendo todos estos productos agrícolas para demostrar que son capaces de desarrollar en sus tierras si cuentan con apoyo. Además, recalcan que no podrían producir todo ello mientras sigan habiendo atropellos en sus tierras y desalojos a campesinos e indígenas.

Lea también: Mujeres encabezan el 40% de los hogares

“Es el resultado de la lucha de la mujer, que tiene posibilidad de desarrollo, y si nos dan un pedazo de tierra, que nos niegan”, resaltó la ex dirigente de la FNC Teodolina Villalba, en una transmisión en vivo que realizó Paraguay Pyahurã desde su cuenta de Facebook.

La vocera campesina detalló que la donación está dirigida a personas de escasos recursos en la capital y que se hizo para emular a las mujeres que donaron sus joyas en la época de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) para sostener al país.

“Para recordar, mostramos que hasta ahora hay gente luchando para que no tengamos más violencia, ni feminicidio. No tenemos educación, salud, a la tierra. Con las compañeras, por eso, organizamos esto”, resaltó.

Villalba cuestionó la falta de a tierra, viviendas y trabajo en el campo para las mujeres.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.