29 may. 2025

Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Cerca de 500 campesinos sin tierra están apostados frente al local del Indert, en Santa Rosa del Aguaray. Planean ocupar la estancia Lucipar que está a cargo de la Senabico.

campesinos.jpg

Cerca de 500 campesinos sin tierra se encuentran apostados frente a las oficinas del Indert de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Un grupo de casi 500 campesinos sin tierra del Departamento de San Pedro se encuentran acampando frente a las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

La medida de fuerza es la primera que realizan antes de tomar rumbo hacia la zona de Yeya, para ocupar la Estancia Lucipar, perteneciente a Cabeza Branca, quien actualmente se encuentra preso en Brasil. Los bienes de Branca en nuestro país quedaron a cargo de la Secretaría Nacional de istración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Asimismo, realizaron una marcha por la ciudad, una manifestación pacífica frente al Poder Judicial local para luego dirigirse hasta Silo 2 de la colonia menonita Río Verde, donde es la entrada para dirigirse hasta Lucipar.

Los sin tierra llevan más de un año realizando gestiones ante el Indert para que el Estado entregue dicha propiedad a los campesinos, y así puedan crear una comunidad, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Rodolfo Salazar, uno de los dirigentes, explicó que las 500 familias censadas no cuentan con un pedazo de tierra para cultivar y que la idea es formar una comunidad próspera y productiva en el lugar.

“Con la formación de una comunidad estaremos desalentado a los grupos criminales que operan en la zona. En Lucipar han ocurrido secuestros de colonos menonitas, asesinatos de las fuerzas de seguridad y se ha convertido en guarida de delincuentes. Lastimosamente Senabico quiere llevar a remate, donde inclusive se podrían adueñar del mismo (inmueble) otros narcotraficantes. Nuestro objetivo es hacer una comunidad compuesta por campesinos de bien y de trabajo”, indicó Salazar.

Sin embargo, según denuncias, hasta el momento no se ha realizado nada a favor de los 500 campesinos.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.