29 may. 2025

Canciller de Ecuador comparecerá el viernes ante la OEA sobre la ola de violencia

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, comparecerá el viernes en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar la crisis de violencia en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa, ha declarado un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.

El Ejército ecuatoriano se toma el sector capitalino de Carapungo

Soldados ecuatorianos patrullan en el sector de Carapungo, en Quito, Ecuador en medio de un “conflicto armado interno” que se vive en el país.

José Jácome/EFE

El Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington, recibirá a Sommerfeld y debatirá la adopción de una declaración titulada “Defensa de la democracia, la soberanía y la paz en la República de Ecuador”, informó este jueves el organismo.

El crimen organizado en Ecuador ha protagonizado esta semana una escalada de violencia, con motines en varias cárceles, secuestros, explosiones, atentados e incluso el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Le puede interesar: El mundo sigue con preocupación la arremetida de la violencia narco en Ecuador

Ante estos episodios, el Gobierno ha declarado el “conflicto armado interno” y ha clasificado a estas bandas como grupos terroristas y objetivos militares.

También puede leer:Un Ecuador en “estado de guerra” enfrenta por tercer día el poder del narcotráfico

Los hechos se suscitan cuando el nuevo Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esa violencia también se ha trasladado a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

EFE.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.