28 may. 2025

Cañicultores se manifestarán por retraso de la zafra en planta de Petropar

Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, se manifestarán debido al retraso de la zafra en la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguay (Petropar). Culpan de la demora a los senadores.

cañicultores
Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

La manifestación está prevista para el lunes de la próxima semana, en el distrito de Mauricio José Troche, Guairá, con el acompañamiento de varios camioneros de todo el departamento.

Lea más: Gobierno asume deuda de G. 15 mil millones de azucarera Iturbe con cañicultores

Braulio Salinas, presidente de la Asociación de Cañicultores de Troche, dijo que la movilización será para reclamar el inicio de la zafra 2020, que aún no puede llevarse a cabo debido a que la Cámara de Senadores aún no trató el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los proveedores del Estado, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

En ese sentido, explicó que los cañicultores son proveedores del Estado y deben contar con la documentación en orden.

Asimismo, añadió que los cañicultores no están ajenos a su cumplimiento y que se necesita de manera urgente la aprobación o rechazo de esa ley para el inicio de la zafra en el distrito de Mauricio José Troche.

Entérese más: Azucarera Iturbe pidió la convocatoria de acreedores ante grave déficit financiero

Así también, mencionó que la planta de Petropar ya está preparada para recepcionar la caña y que el inconveniente tiene que ver con el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de proveedores del Estado, que los senadores deben de tratar.

Este lunes en horas de la mañana comenzará la protesta que se llevará a cabo en la playa de camiones de Petropar, donde se ajustarán a los protocolos de bioseguridad.

Salinas dijo que la asociación está integrada por más de 2.000 cañicultores que esperan con ansias el inicio de la zafra, más aún por las consecuencias económicas que deja el avance del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.