26 may. 2025

Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

La Cumbre el Mercosur mantiene a los cañicultores en alerta ante el temor de un posible acuerdo para la reducción del arancel a la importación de azúcar y la eliminación de restricciones que protegen la producción nacional. Desde el Gobierno afirman que no hay una negociación comercial.

cañicultores manifestación.jpeg

Preocupa a cañicultores debate sobre el azúcar en el Mercosur.

Foto: Richart González.

Luego de 19 años se reactivó la reunión del grupo ad hoc Azucarero del Mercado Común del Sur (Mercosur), a fin de intercambiar información sobre la situación del sector en los diferentes países.

Tras el encuentro, trascendió la preocupación de los cañicultores sobre un posible acuerdo comercial que pueda darse en el marco de la Cumbre del Mercosur, respecto a los aranceles actuales.

Nota relacionada: Reactivaron Mesa Azucarera en Mercosur luego de 19 años

El intendente de Tebicuarymí, Javier González, dijo manejar información de que se estaría analizando la reducción de la tasa a la importación de azúcar, la cual actualmente es del 30%.

La propuesta sería estudiada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Cancillería Nacional.

El temor se vio acrecentado también por rumores de una supuesta liberación del ingreso del producto, que ahora es regulado de acuerdo a las temporadas de cosecha. En el último caso, explicó que se trata de un proyecto legislativo.

González refirió que, de concretarse ambas propuestas, se perjudicaría a unos 60.000 trabajadores de Paraguarí, Guairá y Caazapá, dependientes de la producción de caña.

Viceministro asegura que no hay negociación comercial

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, explicó que solo se trató de un intercambio de información y no de negociaciones comerciales.

“No hay una perspectiva próxima en términos de negociaciones comerciales, más bien el objetivo es establecer un marco de cooperación e intercambio de experiencias exitosas para el desempeño de este importante rubro agrícola e industrial de nuestra región”, expresó.

Puede interesarte: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Manifestación en contra del contrabando

Un centenar de productores se manifestaron este miércoles para exigir el fin del contrabando, para lograr mejorar los precios de la caña dulce.

La medida consistió en una larga caravana de camiones, tractores y otros vehículos que son utilizados en el rubro.

El recorrido se dio sobre la ruta PY08 hasta el cruce Paraguarí-Villarrica.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.