25 may. 2025

Cárcel de Alcatraz: Ícono del cine y “hogar” de criminales famosos, reabrirá sus puertas

Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.

FILES-US-ALCATRAZ-POLITICS-CRIME

La cárcel de Alcatraz funcionó durante 29 años y cerró en 1963 debido a los elevados costos para mantenerla operativa.

Fuente: NOAH BERGER/AFP

La prisión de Alcatraz, la famosa cárcel federal ubicada en una pequeña isla de California, cerrada hace seis décadas será “ampliada sustancialmente” y albergará a “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en su plataforma Truth Social.
Se encuentra ubicada a dos kilómetros de la costa de San Francisco (California) y cuenta con capacidad para solo 336 prisioneros. Sus celdas albergaron a varios criminales célebres, incluido Al Capone, el jefe de la mafia en la era de la prohibición de venta de alcohol, y fue escenario de muchos intentos de escape increíbles por parte de los reclusos.
La prisión federal de máxima seguridad pasó a la historia en 1962 con la espectacular fuga de tres reclusos, entre ellos Frank Morris, cuya acción inspiró un libro en 1963 (The Alcatraz Escapee, de J. Campbell Bruce), seguido en 1979 por una película del mismo título, protagonizada por Clint Eastwood.

Películas, documentales y series

Escape de Alcatraz.jpg

Clint Eastwood (izq.), en una escena de la película narra la histórica fuga de 1962 que llevó al cierre de la prisión.

Foto: INTERNET

Desde Escape from Alcatraz (La fuga de Alcatraz, 1979) a The Rock (La roca, 1996), son muchos los títulos en los que la cárcel ha sido protagonista, pero también ha aparecido de forma tangencial en títulos como Star Trek Into Darkness (Star Trek: En la oscuridad, 2013) o incluso en la saga Harry Potter, cuya prisión de Azkaban se inspiró en Alcatraz.

Más allá de las películas, la prisión también ha centrado series de televisión, con menos interés, como Alcatraz: The Whole Shocking Story (‘Alcatraz’, 1980) o Alcatraz (2012), una de ciencia ficción producida por J.J. Abrams.

Y, por supuesto, documentales. Como Alcatraz Escape: The Lost Evidence (2018), Alcatraz: The Final Sentence (1980), Alcatraz: Search For the Truth (2015) o ‘rain Alcatraz (2017).
Más allá de las películas, la prisión de Alcatraz también ha centrado series de televisión, pero con menos interés.

Pero lo que es ahora una popular atracción turística -se puede visitar desde 1973 y recibe 1,4 millones de personas al año, según los datos de la organización de conservación de parques nacionales de EEUU-, volverá a ser una prisión para albergar a los delincuentes “más violentos”, según dijo este lunes Trump.
Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.