23 may. 2025

Cardenal pide a autoridades exponer información sobre elecciones para despejar dudas

Monseñor Adalberto Martínez, el cardenal y arzobispo de Asunción, instó a los organismos competentes de las elecciones 2023 durante la celebración del tedeum por los 212 años de Independencia Nacional, a proveer y exponer toda información que “permita generar confianza”.

Cardenal Adalberto Martínez presidió Tedeum.jpeg

Celebración del tedeum llevado a cabo por el aniversario de la Independencia de Paraguay.

El cardenal paraguayo presidió este domingo el tedeum realizado por el aniversario de la Independencia de Paraguay y en su mensaje de esta jornada se enfocó en las elecciones generales que se desarrollaron el 30 de abril pasado, frente a los reclamos en la calle de supuesto fraude electoral.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República, y su esposa Silvana López Moreira, primera dama, participaron de la ceremonia religiosa, donde también estuvieron presentes autoridades nacionales, legislativas y del Ministerio Público.

“Necesitamos promover la transparencia absoluta del proceso electoral”, resaltó monseñor Adalberto Martínez.

Le puede interesar: TSJE no abrirá sobre 4 y tampoco auditará máquinas de votación

Sobre este punto, dijo que los obispos del Paraguay han considerado esencial para la legitimidad del origen de las nuevas autoridades y que posibilitarán la gobernabilidad y la paz social.

“En este sentido, exhortamos a los organismos competentes que provean y expongan toda la información que permita generar confianza y tranquilidad sobre la limpieza del proceso eleccionario y que despejen toda duda”, enfatizó.

Mario Abdo Benítez y Silvana López Moreira en el tedeum por los 212 años de Independencia del Paraguay.

Mario Abdo Benítez y Silvana López Moreira en el tedeum por los 212 años de Independencia del Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió el último jueves no hacer lugar a los pedidos de apertura del sobre N° 4, el recuento de los boletines de votos ni a la auditoría internacional de las máquinas de votación, que reclamaron sectores movilizados en las inmediaciones de la institución.

El argumento señala que se podría producir un “quebrantamiento” de los mecanismos de control.

Adalberto Martínez también hizo hincapié en que la Patria “necesita una profunda transformación moral”. Incluso, en otros momentos del mensaje señaló que “los gobernantes no deben usar su poder para favorecer solo a su grupo político o a un sector económico”.

Lea también: Obispo de Caacupé cree urgente recuperar la dignidad del país

Dijo que aquellos que “no se dan el tiempo de comprender las advertencias” por sus “acciones políticas”, “escucharán hablar a quienes hasta hace poco hablaban poco, o solo entre ellos, o callaban, aparentemente, los sufrimientos y las injusticias”.

“Y hablarán, gritarán, vociferarán sus dolores, y ni las balas podrán detenerlos, como ya ha ocurrido en la historia reciente de nuestro país. Y ahí, entonces, poco servirán los títulos, los cargos y honorabilidades de quienes ignoran neciamente los sufrimientos de la gente”, remarcó.

Las protestas por supuesto fraude electoral se iniciaron desde el día siguiente de los últimos comicios, hace dos semanas, y derivaron en varias detenciones de manifestantes, y del propio líder del Partido Cruzada Nacional, el ex senador y ex presidenciable Paraguayo Cubas, quien convocó a la respectiva manifestación a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.