28 may. 2025

Carlos Baute: “El esfuerzo que ellos están haciendo me parece ejemplar”

El cantante y compositor venezolano Carlos Baute tiene planeado volver al país y promete a sus seguidores muchas sorpresas musicales e invitó a seguir las actividades de Olimpiadas Especiales.

FER_4588_56723144.jpg

Carlos Baute disfrutó de unos días de turismo y gastronomía en nuestro país.

Foto: Fernando Calistro.

El diario Última Hora conversó con el cantante y compositor venezolano Carlos Baute, quien fue anoche la figura principal en la inauguración de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales que tiene como sede nuestro país.

Un gran ejemplo

Carlos expresó su felicidad y emoción por participar en un evento inclusivo que promueve la salud mental, la inclusión y el esfuerzo personal.

Destacó la importancia de estas Olimpiadas para los atletas y sus familias y resaltó cómo el deporte puede ser una fuente de superación.

“Cuando me comentaron sobre lo que era dije inmediatamente que sí. Y más cuando son unas Olimpiadas donde pueden estar todos. O sea, no es que tiene que ser el mejor, el más competitivo. No, pueden venir todos. Eso es una maravilla, eso yo nunca lo había escuchado. Así es que son unas Olimpiadas diferentes. Y más que literal, como dice, especiales, son muy especiales para mí”, comentó.

FER_4667_56723151.jpg

Carlos interpretó sus más grandes éxitos en la apertura de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.

Foto: Fernando Calistro.

Resaltó que esta es la primera experiencia que tiene con Olimpiadas Especiales y espera que no sea la última. Indicó que la oportunidad que le brindan a los atletas es única, ya que los ayudará en su salud mental.

“El estar aquí, yo creo que para su salud mental, para sus familiares, para ellos mismos, que lo más importante es para ellos, los va a fortalecer. El regalo que le están dando para ellos. Primero, el deporte para cualquier persona del planeta es salud mental. Para cualquiera. Y para ellos, imagínate tú, estar en unas Olimpiadas que están hechas para ellos. Algo espectacular. O sea, es que es una gran idea”, comentó.

Refirió que las personas tiene “el deporte” de quejarse de tonterías, y que los atletas de estas olimpiadas son un gran ejemplo de vida que se debería de emular en nuestro día a día.

“Yo creo que el deporte oficial del planeta es quejarse de tonterías. Nos quejamos por muchas tonterías. No vivimos el presente y no vivimos cosas como las que ellos viven. Así es que el esfuerzo que ellos están haciendo por superarse día a día me parece ejemplar para todos nosotros”, manifestó.

Baute celebra este 2024 más de tres décadas de carrera musical y se siente agradecido por poder realizar actividades solidarias. En su presentación, hizo un repaso por sus más grandes éxitos y promete volver.

Carlos y Paraguay

El artista también mencionó durante la amena charla su conexión personal con Paraguay, compartiendo que disfruta de la comida típica y su afinidad con la cultura, ya que una de las nanas (niñeras) que trabaja en su casa es paraguaya.

Durante su estadía en nuestro país, el cantante de Colgando en tus manos recorrió varios lugares turísticos de la capital y degustó nuestros platillos típicos. Pero este no es el primer o que tiene el venezolano con nuestro país ya que un pedacito de nuestro terruño vive en su casa.

“La nana que vive en mi casa es paraguaya. Entonces, tengo mucho afín y tengo buenos amigos acá que los voy a ver. Tengo mucha afinidad con Paraguay. Me encanta, y aparte se parece mucho a Caracas, es muy parecida a Venezuela. El clima, la temperatura. La comida, aunque se le llame diferente, es muy parecida, son nombres diferentes”, aseguró.

Entre sus proyectos musicales se vienen lanzamientos nuevos de merengue y salsa, además de seguir promocionando sus bachatas.

Para finalizar, invita a todas las personas a disfrutar del presente y no pensar tanto en lo que vendrá más adelante.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.