28 may. 2025

Carlos III lamenta “profundamente” la muerte del joven inglés en atentado de Nueva Orleans

El rey Carlos III del Reino Unido expresó este sábado su “profunda tristeza” por la muerte en el atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans del británico Edward Pettifer, hijastro de la que fue niñera de los príncipes Guillermo y Enrique en los años 90.

REY JUAN CARLOS III .jpg

El rey Juan Carlos lamentó lo ocurrido en Nueva Orleans.

Según informan medios británicos como la BBC, citando fuentes oficiales del Palacio de Buckingham, el monarca se puso en o con la familia de Pettifer para trasladarle sus condolencias tras conocer esta mañana la noticia a través de “canales oficiales”.

El medio británico The Telegraph adelantó este sábado que el joven londinense de 31 años fallecido en Nueva Orleans era el hijastro de la exniñera de los príncipes Guillermo y Enrique, Tiggy Legge-Bourke, ahora Alexandra Pettifer.

Te puede interesar: Carlos III visita un centro contra el cáncer en su primer compromiso público desde febrero

El hermanastro de Edward, Tom, es además el ahijado de Guillermo y fue uno de los pajes en la boda de los príncipes de Gales en 2011.

Por el momento, el heredero al trono británico no se pronunció públicamente al respecto, aunque el Palacio de Kensington confirmó que estaba al tanto de lo sucedido.

La Policía Metropolitana de Londres (MET) confirmó esta mañana que, entre los fallecidos en el atropello sucedido el pasado miércoles en Nueva Orleans se encontraba un ciudadano británico y que, junto al Ministerio de Exteriores del Reino Unido y las autoridades estadounidenses estaban coordinando la repatriación del cuerpo.

“Toda la familia está devastada por la trágica noticia de la muerte de Ed en Nueva Orleans”, dijeron los parientes de Pettifer en un comunicado, donde calificaron al joven como un “maravilloso hijo, hermano, nieto, sobrino y amigo de muchos” y pidieron llorar su pérdida en privado.

Lea más: Carlos III “está bien”, dice Camila sobre el tratamiento de próstata del rey

Según la agencia de noticias británica Press Association (PA) el forense de Nueva Orleans informó de que la causa preliminar de la muerte de Pettifer fueron “heridas por fuerza contundente”.

Las autoridades estadounidenses confirmaron 14 muertos y al menos una treintena de heridos por el sospechoso, identificado como Shamsud-Din Jabbar, que arrolló con una camioneta a a una multitud que se encontraba celebrando en la calle el inicio del nuevo año.

El varón, de 42 años y originario de Texas salió del vehículo y disparó un arma, antes de ser asesinado por la Policía.

Por el momento, el FBI cree que Shamsud-Din Jabbar actuó solo en un acto “premeditado y malvado”, aunque confirmó que en el interior del automóvil había una bandera del Estado Islámico y varios explosivos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la istración Nacional del Espacio de China.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.