23 may. 2025

Cartas de amor, la exitosa obra teatral argentina que llega a Paraguay

La exitosa obra teatral argentina Cartas de amor desembarca en Paraguay. La comedia romántica tendrá como escenario el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (B).

Facundo Arana.jpeg

Los argentinos Soledad Silveyra y Facundo Arana se preparan para la puesta de escena de Cartas de Amor.

Foto: Gentileza.

Los actores argentinos Soledad Silveyra y Facundo Arana se preparan para cautivar al público paraguayo con la obra Cartas de amor, dando vida a Melissa y Andrew, los protagonistas de esta conmovedora comedia romántica.

La cita es para el viernes 3 y sábado 4 de mayo, a las 21.00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (B). Las entradas podrán ser adquiridas en Red UTS y los precios van desde G. 170.000 hasta G. 260.000.

La historia gira en torno a un par de amigos de infancia que intercambiaron correspondencia durante 50 años, compartiendo sucesos de sus vidas y confesando una mutua atracción.

Soledad y Facundo representarán estos relatos que están cargados de sentimientos de esperanza, ambiciones, sueños, decepciones, logros y fracasos, a través de la lectura de cartas, postales y notas a viva voz.

“Pocas veces se da la coyuntura de tener a Facundo y Silveyra juntos. En esta ocasión, será un placer verlos actuar, ya que el nivel artístico en ambos es innegable”, indicó Ka’í Barreto, chief executive officer en Tres Palos Entertainment Group, a cargo de la producción de la obra en nuestro país.

Cartas de amor fue escrita por el dramaturgo estadounidense Albert Ramsdell Gurney (1930–2017) y estrenada en 1988.

La versión argentina fue adaptada por Fernando Masllorens y Federico González del Pino; es dirigida por Selva Alemán, cuya trayectoria en el mundo del espectáculo argentino data de hace más de 50 años, con varios premios Martín Fierro.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.