28 may. 2025

Casi 18.000 personas ingresaron por Puerto Falcón desde su apertura

La Dirección General de Migraciones informó que casi 18.000 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón, desde su apertura hasta este domingo.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección General de Migraciones detalló que 17.896 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón y salieron unas 6.300 por el mismo paso fronterizo. Estas cifras son desde la apertura del 13 de diciembre hasta este domingo.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, detalló a Monumental 1080 AM que, durante este domingo, 5.522 personas salieron del país e ingresaron 5.867 por los más de 40 puestos habilitados.

Arriola explicó que la demora en los trámites correspondientes se da por todos los documentos que los viajeros deben presentar y también porque muchos vienen sin el PCR correspondiente. Sobre el punto, indicó que además ya se detectó la falsificación de documentos sanitarios.

“Ayer del lado argentino habilitaron con retraso y se produjo un caos”, señaló y precisó que Migraciones tiene solo cinco funcionarios trabajando, pero adelantó que hay un trabajo de ampliación y aumentarán a ocho las ventanillas para las gestiones.

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El movimiento considerable en este paso fronterizo provoca desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Muchos vienen sin el PCR, algunos vienen con un mensaje de texto que solo dice ‘negativo’. Salud exige un PDF para verificar si es el estudio solicitado”, indicó Arriola.

Ya en su momento, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, lo mismo, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.